27.1 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Fuertes combates entre FARC y el ELN en Arauca, zona fronteriza con Venezuela

Fecha:

Comparte:

Autoridades regionales del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, denunciaron este domingo combates en varios municipios entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejan al parecer 17 muertos

«Pude tener comunicación (…) con el gobernador y la información que tiene el Gobierno departamental habla de 17 personas asesinadas», dijo a Noticias Caracol el alcalde de Arauquita, Etelivar Torres.

El funcionario explicó que ha recibido información de la comunidad sobre muertos por combates en varios lugares del departamento pero que son «informaciones que no podemos decir que sean oficiales porque no han sido constatadas por ningún organismo».

Al respecto, la Defensoría del Pueblo dijo que según información recopilada por su oficina regional, en las «últimas horas se han presentado homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera, específicamente en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita».

Igualmente, expresó su «profunda preocupación por la agudización del conflicto armado» en Arauca, departamento petrolero en el que hay fuerte presencia del ELN, disidencias de las FARC y bandas de narcotraficantes se disputan el control territorial.

Entre tanto la Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. llamó a proteger a la población civil y a activar los planes de contingencia para estos casos.

«Hacemos un llamado a asegurar el respeto al DIH y a los DDHH, en particular a la protección de la población civil; a activar los planes de contingencia necesarios y medidas que permitan cumplir las recomendaciones de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo», señaló el organismo internacional.

En ese mismo sentido se manifestó la Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP/OEA) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

«Rechazamos enérgicamente enfrentamientos entre grupos armados ilegales en Arauquita, Fortul, Saravena y Tame. Instamos a estos grupos a respetar el DIH, poner en práctica los mínimos humanitarios y dejar la población civil por fuera del conflicto armado».

Por su parte, la Diócesis de Arauca también pido respeto a la vida y que «se deje a la población civil por fuera de las confrontaciones y hostilidades, aplicándose en todo el Derecho Internacional Humanitario».

Además, solicitó a las autoridades civiles que «verifiquen los hechos y se empeñen por proteger la vida e integridad de la población de los lugares en donde se estarían presentando las confrontaciones».

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Copa Airlines volverá a volar a Caracas desde el 27 de mayo tras reanudación de conexiones

La aerolínea panameña Copa anunció este viernes que desde el próximo 27 de mayo reinicia sus vuelos a Caracas, con al menos una frecuencia...

Detenidos cinco presuntos traficantes de sustancias psicotrópicas en Puente Guanábano

El CICPC detuvo a cinco presuntos traficantes de drogas en la avenida Baralt, sector Catuche, parroquia Altagracia del municipio Libertador, Distrito Capital. Los aprehendidos...

Raíces de Venezuela presentó su nuevo disco «Auténtico»

El grupo instrumental, Raíces de Venezuela, estrenó "Auténtico", disco producido por Luis Moret Castillo y Raniero Palm, que incluye la música más conocida del grupo, esta...

Experto en políticas públicas Víctor Carrillo subrayó que una AN plural puede ayudar a mejorar los servicios públicos

Remarcó que el Parlamento no es solo leyes, sino presión política El coordinador del Centro de Políticas Públicas del IESA, Víctor Carrillo, indicó este viernes...

María Corina Machado tildó de “terrorismo de Estado” detención de Juan Pablo Guanipa

La líder opositora María Corina Machado expresó su rechazó a la detención de Juan Pablo Guanipa y más de 50 dirigentes políticos y sociales...