25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra la COVID-19

Fecha:

Comparte:

La OMS explicó que el proceso de la aprobación de una vacuna «suele tardar entre dos o tres meses en ser completado», dependiendo de «la calidad y disponibilidad de los datos suministrados por los fabricantes, entre otros factores»

Cuba busca el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus tres vacunas contra la COVID-19, lo que podría significar un espaldarazo económico, científico y político para La Habana en su momento más delicado en décadas.

La reciente autorización para uso de emergencia en México de la fórmula Abdala supone un paso adelante en este sentido, pero una decisión de la OMS parece aún distante, a juzgar por el estadio en el que se encuentran los procesos de validación.

«El proceso está guiado por la ciencia y no la política y es necesariamente oneroso, pero el sistema funciona. Allá donde no se han realizado valoraciones e inspecciones siguiendo los requisitos y estándares internacionales, la OMS lleva a cabo todo el espectro de acciones», indicaron a Efe fuentes de la OMS.

Según la última actualización de estado del proceso de evaluación de las vacunas contra la COVID-19 de este organismo multilateral, del 23 de diciembre, la OMS está «esperando información sobre la estrategia y el cronograma de envío» de documentación por parte de Cuba.

Este documento público indica también, que aún no ha tenido lugar la reunión previa al envío de la información entre los productores cubanos y representantes de la OMS, y que aún no se ha aceptado la información para su revisión.

La OMS explicó que el proceso «suele tardar entre dos o tres meses en ser completado», dependiendo de «la calidad y disponibilidad de los datos suministrados por los fabricantes, entre otros factores».

No obstante, subraya que la revisión es un «proceso abierto sin fecha final», es decir, que no tiene una duración determinada ni tiene por qué acabar con una autorización para el candidato vacunal.

La luz verde definitiva se concede «si, a la luz de los estándares de la OMS» los datos «demuestran una probabilidad razonable» de «la calidad, seguridad y efectividad de la vacuna» y de que los beneficios superan sus «posibles riesgos e incertidumbres».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Misión Imposible: Sentencia final» es la entrega más épica de la saga, según la crítica

La película "Misión Imposible: Sentencia final", dirigida por Christopher McQuarrie, ha recibido elogios de la crítica, que la considera una culminación "a lo grande"...

Maduro ordenó reforzar vigilancia en el sistema eléctrico nacional a seis días de las elecciones regionales y parlamentarias

El mandatario Nicolás Maduro ordenó la tarde de este lunes #19May a todos los organismos de seguridad que refuercen la vigilancia "de manera inmediata"...

La familia de Rubby Pérez tomará acciones legales

La familia de Rubby Pérez tomará acciones legales por la difusión de imágenes sensibles por el fallecimiento del cantante en el Jet Set en...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Antonio Ecarri

Vladimir Villegas entrevistó a Antonio Ecarri y conversaron acerca de las elecciones del próximo domingo 25 de mayo. Quédate aqui para conocer sus propuestas. https://youtu.be/OY-ZwTd39tM

Petro evaluó retomar negociación de paz con ELN y propone al Vaticano como sede de diálogo

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que evalúa retomar las negociaciones de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN),...