22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Rinden tributo en Caracas a la fiesta venezolana reconocida por la Unesco

Fecha:

Comparte:

Varios grupos culturales de distintas zonas de Venezuela inauguraron este miércoles, en la sede del Centro de la Diversidad Cultural de Caracas, una exhibición en homenaje al ciclo festivo alrededor del culto y devoción a San Juan Bautista, declarado ayer patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco

En la exposición se exhiben imágenes religiosas de San Juan Bautista, fotografías de la adoración al santo, así como instrumentos musicales con los que los artistas, llamados «sanjuaneros», animan la festividad religiosa.

La Unesco determinó incluir en su lista el ciclo festivo de San Juan Bautista, fiesta religiosa y cultural que se celebra cada 24 de junio en poblados del centro del país y otras entidades del interior, luego de una discusión dentro de la décima sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, en la que evaluaron el informe presentado por Venezuela en 2020.

Se trata de la octava manifestación cultural del país caribeño inscrita en esta lista.

La sala para la exhibición del culto a San Juan fue inaugurada por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien aseguró que, con la inclusión de esta tradición venezolana en la lista de patrimonio inmaterial de la Unesco, el país se muestra ante el mundo.

«Le hemos dicho al mundo que existimos como una fuerza, una vitalidad que, no quiero ser chovinista, pero no creo que sea común encontrar», dijo el ministro en declaraciones a los medios.

Agregó que desde su despacho trabajarán para que, a partir de ahora, todas las manifestaciones culturales de Venezuela cuenten con un libro que recree sus historias y tradición.

«Si bien celebramos una festividad católica, que vino con la religión cristiana, aquí también está presente el África y están presentes nuestros indígenas. Esa mezcla maravillosa, ese mosaico de identidades nos hace verdaderamente indestructibles», destacó el funcionario.

Por su parte, Carlos Marstinsqui, artista del municipio de Barlovento, en el céntrico estado Miranda, celebró este logro y resaltó que se trata de una tradición religiosa que fue «enriquecida» por la cultura venezolana y todas sus influencias.

Marstinsqui consideró que se trata de «una manifestación, una tradición que tiene más de 200 años» y que reivindican y dignifican las tradiciones que llegaron durante la colonia «con todo ese bagaje cultural».

Según una nota de prensa del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), más de 50 comunidades y cofradías de los estados Aragua, Miranda, Carabobo, La Guaira, Yaracuy, así como de Caracas, en coordinación con expertos del Centro de Diversidad Cultural, trabajaron desde 2017 en el proceso de investigación para la postulación ante la Unesco de esta festividad.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar, "en el centro del debate que se produzca en el país", y...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...