21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

«De que va a llegar, va a llegar»: Comunidad científica venezolana alerta ante posible ingreso de variante ómicron del coronavirus

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«No hay forma humana de parar las variantes en ningún país», subrayó el infectólogo Julio Castro. El secretario de la Academia Nacional de Medicina, Huniades Urbina, pide fortalecer el trabajo del IVIC para la detección de variantes

Aunque todavía no ha ingresado al país, es casi un hecho que la variante ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 llegará a Venezuela más tarde o más temprano.

«No hay forma humana de parar las variantes en ningún país. Independientemente de en qué país estés, este es un fenómeno mundial», afirmó el doctor Julio Castro, médico infectólogo.

Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la ómicron está presente en más de 60 países.

Castro remarcó que el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas está a cargo de la detección molecular de variantes, y es «un laboratorio que nos genera la máxima confianza». La doctora Flor Pujol, viróloga e investigadora del IVIC, aseguró el pasado lunes que no se ha detectado ómicron en las muestras analizadas, y que sigue siendo la variante delta la predominante en todo el país.

«Tenemos confianza en que el IVIC puede detectar esta variante en el momento en que llegue», reconoció Castro.

La Academia Nacional de Medicina sugirió al Ejecutivo que fortalezca el trabajo del IVIC para la detección. «Que haya más diagnóstico para saber cuándo llega, porque de que va a llegar, va a llegar. Es lo que se infiere, así como pasó con las demás cepas», enfatizó Huniades Urbina, secretario de la Academia.

La ómicron es calificada como variante de preocupación por la OMS. No por eso es más letal. Este miércoles, la directora de los Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos, Rochelle Walensky, aseveró que los casos diagnosticados en EEUU son leves.

https://www.latimes.com/espanol/eeuu/articulo/2021-12-08/directora-de-los-cdc-afirma-variante-omicron-es-leve

La vacunación sigue siendo uno de los principales mecanismos de protección, incluso de la variante ómicron. En Venezuela, reportó el infectólogo, 39% de la población ha recibido las dos dosis. «Es decir, que el camino para una vacunación extensa todavía es largo».

De acuerdo con la OPS «apenas vamos por 34,3% de la población con las dos dosis. Eso equivale apenas a 9 millones de personas, y somos 28 millones de habitantes», remarcó Urbina.

Castro reflexiona sobre la tercera dosis de la vacuna en un país como Venezuela. «Debes pensar en tercera dosis cuando tienes 70% de la población vacunada. No es justo, en mi opinión, que una persona reciba una tercera dosis cuando hay gente que no ha recibido la primera. Nosotros deberíamos insistir, en lo que queda de 2021 y el primer trimestre de 2022, en hacer que la tasa de vacunación llegue lo más alta que podamos. Eso debe estar cerca de 80%. En ese momento deberíamos hablar de tercera dosis».

Además, no se sabe si las vacunas china y rusa necesitan una tercera dosis. «No hemos tenido la información suficiente producto de que no ha habido tiempo; no es que sea una situación a propósito. Se está evaluando la información. Creo que en el próximo mes o los próximos dos meses tendremos la imagen un poco más clara de qué debemos hacer con eso», acotó.

Ante las varias preguntas sin respuesta, Huniades Urbina ruega «encarecidamente que no piense que porque estamos en semanas de flexibilización esto ha parado», porque la pandemia sigue, seguimos teniendo entre 800 y 1.200 casos diarios». Las medidas clave siguen siendo el tapabocas, distanciamiento físico y no compartir espacios cerrados con muchas personas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...