23.2 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Conoce todo sobre la «Ley de Emprendimiento»

Fecha:

Comparte:

Esta nueva ley, en teoría, simplificaría los trámites y financiará a quienes decidan emprender

Ricardo Javier Sánchez Niño, viceministro de Economía Productiva del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior y director general de Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual –SAPI-,  señala que la Ley de Emprendimiento busca brindar soporte a los nuevos empresarios a través de la simplificación de trámites. “Si la persona hace un gran  esfuerzo, tiene un dinerito ahorrado y lo invierte y va a una institución y los procesos son interminables” se dificulta el desarrollo de ese emprendimiento.

Destacó que, además la norma buscar impulsar la capacitación y el financiamiento de las nuevas  empresas, porque “la mayoría pide espacios comunes donde ofrecer sus productos (…) El financiamiento va unido a las materias primas y a dar información de dónde conseguirlas y el viceministerio está conectando a esos emprendedores con fabricantes nacionales”.

En entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa  A Tiempo de Unión Radio, agregó que para registrar una empresa el interesado debe acudir el SAPI. “Si es una persona natural solo con la cédula se inicia el proceso y si es jurídica con los datos de su empresa”.

Explicó, que lo que más tarda es el proceso de revisión para constatar que es una marca inédita, porque hay que cuidar intereses de terceros. “Tengo que verificar que no existe otra empresa que se llame similar”.

Agregó, que también se revisan los elementos gráficos para que no haya coincidencias en los logos.

Sánchez advirtió que no solo basta comenzar a publicar el nombre en las redes sociales porque el propietario de esa supuesta nueva empresa es vulnerable a plagios. Cualquier persona que agarre tu nombre y vaya al SAPI puede iniciar su proceso de registro y no hay forma de proteger tu derecho”.

Subrayó, que el SAPI brinda asesoramiento jurídico y financiamiento a personas que no tengan recursos para registrar sus marcas lo que incrementó el número de registros. “De 4 mil 900 marcas concedidas el años pasado, este año llevamos 7 mil 900, casi duplicamos”.

«Cuando se protegen las marcas se protege la creatividad», acotó.

Información de Unión Radio

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

TSJ Miranda restablece su horario laboral habitual en todos los órganos jurisdiccionales

La Rectoría del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), informó a través de un comunicado que a partir de este lunes 19 de mayo se...

Catorce estados del país presentan lluvias y lloviznas este lunes

Este lunes 19 de mayo en horas de la mañana se estima cielo con nubosidad fragmentada acompañada de lluvias y lloviznas especialmente en áreas...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...