26.3 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Venezuela busca mejorar el sistema eléctrico con ley de energías alternativas

Fecha:

Comparte:

El Gobierno de Venezuela busca mejorar el sistema eléctrico de su país, afectado por constantes apagones, con una ley de energías alternativas que fue entregada al Parlamento para que se discuta en su seno, informó este jueves el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol. Por su parte, expertos e ingenieros eléctricos dicen que las fallas se debe a la falta de inversión y mantenimiento

«Hemos venido hoy a entregar este proyecto de ley (…) que es el proyecto de ley de energías alternativas, que tiene siete capítulos y 33 artículos. Persigue promover el uso de energías alternativas, incorporar tecnologías limpias para la generación eléctrica», dijo Reverol en una reunión con la comisión de Energía del Parlamento.

El ministro, que no ofreció mayores detalles sobre el contenido de la ley, indicó que con esta norma también buscan «reducir la dependencia de los combustibles fósiles» e impulsar «el desarrollo económico endógeno y la soberanía tecnológica».

«Con la instalación de 2.000 puntos de suministro de energía renovable, nosotros podemos disminuir 232.272 toneladas de dióxido de carbono al año. Así también vamos a reducir con esos 2.000 puntos de suministro de energía renovable 396 megavatios de generación termoeléctrica, y así como también vamos a evitar la utilización de 706.000 barriles de petróleo», añadió sin ofrecer más detalles.

Desde hace más de una década, en Venezuela se producen interrupciones del servicio eléctrico, y en los últimos cinco años las fallas se han incrementado.

El Gobierno de Nicolás Maduro asegura que los apagones son producto de «ataques» al sistema eléctrico, de los que culpa a la oposición y a Estados Unidos, pero expertos e ingenieros eléctricos aseguran que se debe a la falta de inversión y mantenimiento a las plantas de suministro.

EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Luis Oliveros: La economía venezolana es una cosa con licencias petroleras y otra muy distinta sin las licencias

La autorización otorgada a Chevron para que regrese a sus operaciones en Venezuela abre las puertas para que las otras transnacionales, como la española...

Vicepresidenta colombiana aseguró que «pasé de heroína a traidora» en el Gobierno

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, rompió este viernes el silencio sobre su situación en el Gobierno de Gustavo Petro al afirmar que su...

Sulbaran: “Este domingo viviéremos un proceso inédito de democracia”

El Diputado electo a la Asamblea Nacional (AN) y Vicepresidente Regional del partido Podemos, Héctor Sulbarán, hizo un llamado a la ciudadanía para que...

Darwin González llamo a «votar en defensa de la democracia»

En cumplimiento a las normas del Consejo Nacional Electoral, el candidato a la reelección como alcalde de Baruta, Darwin González, llevó a cabo su...

Veedor internacional de la CELAC: «Sabemos que los procesos electorales en Venezuela son transparentes»

Un grupo de veedores nacionales e internacionales visitaron este viernes #25Jul el galpón número III del Consejo Nacional Electoral (CNE), ubicado en el sector...