28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Guaidó afirma que suspender recuento de votos en Barinas muestra falta de Estado de derecho

Fecha:

Comparte:

Guaidó afirmó que Venezuela vive una «dictadura» y ahora luchan «para que el voto realmente pueda elegir»

Juan Guaidó afirmó este lunes que la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de parar el recuento en Barinas, del que se desconocen detalles desde las elecciones regionales de hace ocho días, es una muestra de que en el país «no hay Estado de derecho».

«Como la (Misión de Observación Electoral de la Unión Europea) MOE-UE de Venezuela advirtió en su informe preliminar, no hay Estado de derecho ni independencia de poderes. La decisión del Tribunal (TSJ) de (Nicolás) Maduro sobre Barinas, es la evidencia más reciente», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter.

La Sala Electoral del TSJ ordenó horas antes suspender los procedimientos vinculados a la totalización, adjudicación y proclamación de los candidatos a gobernador de Barinas, del que el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrece datos desde el domingo 21 de octubre, día de los comicios.

Según esas cifras, el opositor Freddy Superlano y el chavista Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, estaban separados por un escaso margen de votos.

El TSJ detalló en un comunicado que tomó la decisión tras admitir una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano (no relacionado con Freddy Superlano) «por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Constitución y ante «el clima de tensión entre las militancias políticas».

Al respecto, Guaidó afirmó que Venezuela vive una «dictadura» y ahora luchan «para que el voto realmente pueda elegir».

«El régimen (de Maduro) se expone como lo que es, una vulgar dictadura que arrebata la voluntad de la gente que se expresó incluso sin condiciones y de manera muy adversa», afirmó en referencia al caso de Barinas.

A su juicio, «hay algo más evidente» y es que «no se ponen de acuerdo entre ellos», ya que «quienes controlan la Fuerza Armada no se ponen de acuerdo con quienes tutelan CNE, que a su vez no controlan al bufete de abogados del (oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...