22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Cuba envía 1,5 millones más de vacunas contra la COVID-19 a Venezuela

Fecha:

Comparte:

El mandatario Nicolás Maduro aseguró recientemente que su país iba a recibir hasta final de año 16 millones de dosis de la vacuna Abada cubana

Cuba envió el viernes a Venezuela un nuevo cargamento de vacunas contra la COVID-19, con lo que eleva a casi siete millones las dosis que ha proporcionado a Caracas.

El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único oficial), informó este domingo que el lote de 1,5 millones de dosis de la fórmula Abdala partió de Cuba.

El mandatario Nicolás Maduro aseguró recientemente que su país iba a recibir hasta final de año 16 millones de dosis de la vacuna Abada cubana.

El pasado 3 de octubre, Venezuela recibió un primer lote de 900.000 dosis de la Abdala, que recibió en julio pasado una autorización para su uso en emergencias por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos (CECMED) cubano.

Abdala, la primera vacuna contra la COVID-19 desarrollada en Latinoamérica, es una fórmula de subunidad basada en el sitio de unión al receptor (RBD) de la proteína S del virus -el tipo de plataforma en el que los científicos cubanos tienen mayor experiencia- y tiene un esquema de administración intramuscular de tres inyecciones en 28 días.

Los ensayos clínicos de esta vacuna creada por instituciones científicas cubanas mostraron una eficacia de 92,2%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...