19.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Concejales de Unión y Progreso lucharán para que el municipio Libertador se divida en cinco partes

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Para Enrique Fermín, candidato del partido verde y naranja, es fundamental llegar al Concejo Municipal. “Es la cámara legislativa de la ciudad, donde se pueden llevar proyectos de leyes municipales”, recuerda. También, ejercer el control sobre actividades como la tala y la poda

Los nombres que presentó este jueves el partido Unión y Progreso, para el Concejo Municipal de Caracas, son los de profesionales y luchadores sociales que esperan hacer cambios en la capital. Uno de esos cambios es la división del municipio Libertador en cinco toletes, como lo explicó el doctor Enrique Fermín, candidato a concejal.

“Hemos decidido apoyar la candidatura de Antonio Ecarri porque coincidimos con él en uno de los puntos fundamentales, que es la educación”, expone. Pero UP lleva sus propios concejales, aclara.

 “Nosotros llevamos una plancha de concejales independientes”, subraya Mercedes Malavé, coordinadora de UP. “Siempre digo que quien vota por Ecarri en la tarjeta de Unión y Progreso está votando doblemente independiente, porque está votando por un candidato independiente a la alcaldía, pero también está votando por una plancha de concejales independientes conformada por gente muy representativa de Caracas: municipalistas, ambientalistas, educadores, médicos, personas involucradas en el sector transporte, luchadores sociales de Catia y el 23 de Enero”.

“Nosotros tenemos una apuesta que hemos llamado la agenta temática para Caracas. Tiene cinco puntos: ciudad educativa, ciudad ecológica, ciudad segura, ciudad gobernable”, detalla Fermín. Uno de los aspectos clave es la municipalización de Libertador. “Una ciudad tan grande como Caracas apenas tiene 13 concejales, ocho por lista y cinco por circuito. Hay municipios y estados que, teniendo menos población, tienen mayor representación”.

Considera que una ciudad como Caracas “se ha hecho ingobernable debido a su complejidad” y resalta que, para hacerla más gobernable, “debería municipalizarse Libertador, y saldrían por lo menos cinco municipios”. Uno de ellos estaría formado por El Junquito, La Vega y La Yaguara. Otro sería el histórico, en el centro de la ciudad. “Creemos que el 23 de enero y Catia deberían ser un municipio y creemos que debe haber otro formado por San José, Candelaria y La Pastora”.

Aunque esta decisión depende de la Asamblea Nacional, Fermín adelanta que quieren reunir a expertos y ciudadanos interesados para activar la propuesta como una iniciativa legislativa ciudadana. “Se necesita voluntad política, se necesita el concurso de la mayor cantidad de organizaciones políticas, gremiales, asociaciones, personalidades, expertos. Es un proyecto a mediano plazo, pero que si hay voluntad política, redundaría en una mejor gobernabilidad para el territorio del municipio hoy llamado Libertador”.

Con esta municipalización se gana, en su opinión, que “un alcalde esté muchísimo más cercano a su gente, que el concejal esté muchísimo más cercano a su gente, porque no es lo mismo gobernar esta complejidad de ciudad que hoy es el municipio Libertador” que estar cerca de la población en una escala más próxima. Por ejemplo, se pueden montar “pequeñas plantas de reciclaje del plástico para convertirlo en materia prima”. De hecho, uno de los candidatos a concejales de UP, Félix Vásquez, tiene un proyecto para vincular educación con ecología, crear semilleros en las escuelas.

Para Enrique Fermín es fundamental llegar al Concejo Municipal. “Es la cámara legislativa de la ciudad, donde se pueden llevar proyectos de leyes municipales”, recuerda. También, ejercer el control sobre actividades como la tala y la poda.

Estos son los candidatos a concejales uninominales: Álvaro Tortolero, Ana Luisa Mariani, Félix Vásquez, Norka Zabala, Luis Rafael Herrera, Maribel Tranquini, Belkys Mejías, Henry Muro, Yelmira Jiménez, Braulio Cedeño. Estos son los candidatos por voto lista: Enrique Fermín, Aida Díaz, Carlos Alberto Rodríguez, Ana Paula Diniz, Angel Cacique, Yelmira Jiménez, Orlando Aponte y Zulay Orellánez.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...