24.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

«Trabajadores arrechos reclaman sus derechos»: Marcharon de La Hoyada a Plaza Morelos y demostraron que en el centro de Caracas sí hay protestas

Texto y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Viejas consignas volvieron por sus fueros para condenar las nuevas realidades

En la estación de Metro de Sabana Grande hubo un anticipo de lo que pasaba en el centro de Caracas este miércoles 10 de noviembre. «Se les informa a los señores usuarios que debido a un problema en un tren en La Hoyada hay un fuerte retraso en el servicio», dijeron por el altavoz. Casualmente, era en La Hoyada la concentración de trabajadoras y trabajadores de varios sectores para exigir mejores salarios y buenas condiciones de trabajo y reiterar que los precios suben en el ascensor y los sueldos lo hacen por las escaleras… en el mejor de los casos.

En la esquina Corazón de Jesús, al lado de la sede del Ipasme, unas 200 personas compartían sus vicisitudes y se preparaban para marchar hasta la Defensoría del Pueblo, en la Plaza Morelos. Pensionados como Carlos Segundo Blanco, que cobraron un aguinaldo de siete bolívares. Personal de salud como Judith León, que denunciaron la escasez de insumos y personal en los laboratorios de bioanálisis. Dirigentes sindicales de hospitales como Mauro Zambrano, que reiteró las condiciones críticas en las que se encuentran los centros asistenciales. Docentes como Edgar Machado, que alertaron sobre las condiciones en las que ocurrió el regreso a clases presenciales.

Enfermeras, bioanalistas, obreros, maestros, trabajadores de telecomunicaciones y hasta el dirigente Roberto Patiño salieron a la avenida Universidad para caminar cerca de 10 cuadras hasta el lugar donde entregarían la enésima carta con sus planteamientos.

Al grito de «salario digno ya» comenzó la movilización en pleno centro caraqueño. Alrededor de la bandera de Venezuela se reunieron los dirigentes de la protesta.

Viejas consignas salieron a flote para retratar nuevas realidades en Venezuela. «Trabajadores unidos jamás serán vencidos», aseguraron.

En los comercios de la avenida Universidad ya se ofrecen artículos navideños, y en algún momento de la protesta se cruzaron las consignas con los arbolitos de Navidad.

Y posiblemente, la consigna que mejor refleja el malestar generalizado de quienes manifestaron este miércoles es «trabajadores arrechos reclaman sus derechos».

Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, reiteró que esta movilización es el inicio de una cruzada por la defensa del salario. «No nos vamos a rendir», advirtió uno de los participantes.

«La lucha está viva», sentenciaron.

«Salario digno ya», es el reclamo que más se repitió durante las varias cuadras de caminata.

Casi a las puertas de la Defensoría volvieron a recordar: «Y sube la leche, y sube la carne, a los trabajadores, los matan de hambre».

En la Plaza Morelos se encontraban los trabajadores del Materno Infantil de Caricuao «Pastor Oropeza». «Somos sector salud», recordaron.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Con o sin electores: Miembros de mesa pusieron su granito de arena este #27Jul

Si la abstención se multiplicó, si la votación pudo más que el desánimo, es una conclusión a la que cada quien llegará con base...

Tarek William Saab llamó a participar a los ciudadanos en los comicios

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, cumplió con su deber ciudadano al participar en las elecciones municipales realizadas este 27 de...

Oscar Piastri conquista Spa-Francorchamps y consolida su liderato en la Fórmula 1

En una jornada marcada por la lluvia, la estrategia y la precisión milimétrica, el piloto australiano Oscar Piastri (McLaren) se alzó con la victoria...

Rubio reitera su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático en Venezuela

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, reiteró este domingo su apoyo "inquebrantable a la restauración del orden democrático" en Venezuela, un día...

Elecciones municipales en la parroquia Altagracia de Caracas avanza sin incidencias y «baja afluencia»

Este 27 de julio de 2025 Venezuela celebra las elecciones municipales, con la finalidad de escoger nuevos alcaldes y concejales para el período 2025-2029....