17.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Entérate cómo abordó parte de la prensa internacional la Operación Libertad

Fecha:

Comparte:

La violencia generada en la ciudad de Caracas, el martes 30 de abril, luego que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, emprendiera acciones para acabar con el Gobierno de Nicolás Maduro, es uno de los enfoques más destacados por los medios foráneos

En España tuvo especial repercusión la liberación del líder opositor Leopoldo López, quien desde tempranas horas del 30 de abril acompañó al presidente de la Asamblea, Juan Guaidó, en su intento por derrocar el gobierno del presidente Maduro.

El diario El Mundo, destacó el papel de España en el conflicto interno venezolano, luego que López, su esposa Lilian Tintori, y su hija menor, fuesen recibidos en la sede diplomática española en Caracas, en calidad de huéspedes.





Mientras que el periódico ABC dedicó su portada completa a una imagen de Guaidó con la frase «No hay vuelta atrás».

Los principales periódicos brasileños tendieron a publicar el impacto de la sublevación de Guaidó en el país, como en el caso del diario O Globo, cuyo sumario refiere que
«Brasil supo el pasado viernes de la operación contra Maduro».

Periódico de Ecuador

El periódico ecuatoriano El Universo, además de la violencia en el este de Caracas, que hasta ese momento había registrado un fallecido y varios heridos por impacto de perdigones, reportó la limitación en el uso de internet.

Prensa del estado de la Florida, Estados Unidos

En el estado de la Florida, Estados Unidos, el enfoque fue la violenta represión de los funcionarios de la Guardia Nacional a las protestas, y la impresión de los venezolanos al ver a Leopoldo López junto a Guaidó, encabezando el alzamiento contra la administración de Maduro. La prensa de esa localidad estadounidense también destacó que la crisis política venezolana está en la mira del presidente Trump.

Periódico de Chile

Igual matiz le dio el diario chileno El Mercurio, el cual destacó la represión por parte de las fuerzas policiales y militares leales a Maduro contra los seguidores de Guaidó.

Periódicos de Nicaragua

Pocos destacaron el llamado a huelga que hizo Guaidó a los trabajadores, como lo hizo el periódico nicaragüense El Nuevo Diario.

Prensa de Argentina

Mientras que los algunos argentinos prefirieron resaltar el fallido intento de golpe de Guaidó, resaltando en sus gráficas la violencia en las calles.

A diferencia de algunos diarios colombianos, como la del periódico El Tiempo, que tituló «Horas críticas en Venezuela tras día de rebelión y liberación de Leopoldo», cuya fotografía y texto destacan la violencia y los fuertes disturbios ocurridos el martes 30 de abril.

Caso contrario al diario «el Colombiano»que subrayó el mensaje de Guaidó y la relevancia de ese día para la transición política en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...