«Observamos crecientes amenazas procedentes del terrorismo, el extremismo y el espionaje»
Los servicios secretos alemanes observan una creciente presencia de elementos ultraderechistas en el Ejército y las fuerzas policiales y alertan del «gran peligro» que ello representa para el orden público.
Entre los grupos extremistas «no es infrecuente identificar a miembros de las fuerzas de seguridad», afirmó este miércoles el presidente del departamento de Defensa de la Constitución, el servicio de inteligencia Interior, Thomas Haldenwang.
Estas personas representan un «especial peligro» para la seguridad, ya que pueden haber tenido acceso a «información sensible» desde sus puestos, han recibido «instrucción en el manejo de armas» y además son portadores de éstas, añadió Haldenwang, en una comparecencia pública ante diputados del Bundestag (Parlamento).
El departamento de Defensa de la Constitución califica esta situación de «especialmente preocupante» y considera «muy alto» el peligro que se deriva de ella.
La directora del servicio de inteligencia militar (MAD), Martina Rosenberg, explicó en esa misma comparecencia que hasta ahora se han identificado 1.397 «casos sospechosos».
Una clara mayoría, 1.200, corresponden al espectro ultraderechista, principalmente a los llamados «Reichsbürger» -o Ciudadanos del Reich-, movimiento que no reconoce las fronteras actuales de la República Federal de Alemania (RFA) ni a sus autoridades.
Al margen de la situación concreta entre las fuerzas armadas, Haldenwang alertó en su comparecencia sobre las «amenazas crecientes» para la seguridad del país procedente del extremismo, en sus distintas formas, y de las organizaciones criminales.
«Observamos crecientes amenazas procedentes del terrorismo, el extremismo y el espionaje, especialmente en lo que respecta a los ciberataques, que se sitúan en un nivel muy alto», afirmó el responsable del espionaje interior.