26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Irwing Ríos: “Es necesaria la unión de todos para recuperar las universidades nacionales”

Fecha:

Comparte:


El Coordinador Nacional del partido OPINA considera que las condiciones en las que se encuentra la infraestructura universitaria del país pone en evidencia la trama de corrupción y el mal manejo del presupuesto universitario que ha existido desde siempre

Las condiciones en las que se encuentra la infraestructura universitaria del país pone en evidencia la trama de corrupción y el mal manejo que ha existido por siempre del presupuesto universitario y que hoy mantiene a estas casas de estudio en situación de cierre técnico, según Irwing Ríos, Coordinador Nacional del partido Opinión Nacional (OPINA).

Ríos destaca que desde hace al menos 10 años las universidades nacionales han enfrentado una situación crítica que se ha agudizado con la pandemia.

“Las funciones de extensión, desarrollo e investigación ya no existen pues a la falta de recursos también se le debe sumar la escasez de profesores que abandonaron las aulas porque el sueldo que recibían no alcanza los 12 dólares al mensuales”, expresó Ríos.

Recordó que según el comunicado publicado por la UCV el presupuesto de la UCV aprobado por el MPPEU y la ONAPRE para el 2021 corresponde al 2,27% del monto solicitado, mientras que en el anteproyecto del plan operativo anual y presupuesto de 2021 de la USB se solicitaron más de 123 billones de bolívares, pero solo se le asignó 611 millardos de bolívares (1,3 millones de dólares).

El coordinador nacional de OPINA considera positiva la inspección que desde el Poder Ejecutivo se realiza a los trabajados de recuperación de la infraestructura de la Universidad Central de Venezuela, “pero no es solo la UCV la que se encuentra en crisis, pues la misma situación enfrenta la Universidad Simón Bolívar, la Universidad del Zulia, La Universidad de los Andes, la Universidad de Oriente, la Universidad de Los Llanos entre otras”.

A juicio de Ríos, necesario sincerar la situación y asumir que todas las universidades nacionales están en un estado deplorable producto de la falta de presupuesto para el mantenimiento y también por la poca transparencia que ha existido en el manejo de los recursos.

“La autonomía universitaria no debe confundirse con la obligación de rendir cuentas. Es en estas casas de estudio donde podemos formar a las nuevas generaciones, a los emprendedores que necesita el país, por lo que lamentamos y cuestionamos enérgicamente la crisis que existe en estos templos de conocimiento”, afirmó Ríos.

El dirigente político destacó la importancia de la presentación de las cifras por parte del Ejecutivo, especialmente del presupuesto anual para las universidades y que se realicen auditorias en las que se demuestre el uso de los recursos.

A juicio del Coordinador Nacional de OPINA, para la recuperación de estas casas de estudio es pertinente la conformación de una Comisión Especial donde participen todas las áreas universitarias, profesores y estudiantes para que conozcan el monto de los recursos que le asigna el Estado y se vigile el destino que se le da a los mismos.

“Si todos, sin mezquindad, participamos en el diseño de las políticas universitarias y velamos por el uso adecuado de los recursos podremos mejorar la situación de las universidades nacionales”, señaló Ríos.

Finalmente Irwing Ríos expresó que desde Opina, a través de sus militantes, que son estudiantes universitarios, estamos dispuestos a participar en esta comisión y aportar nuestras propuestas para mejorar las condiciones de las universidades nacionales.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dirigente político Juan Requesens se reencontró con sus hijos

El dirigente y ex preso político Juan Requesens se reencontró con sus hijos, según lo mostró en un video difundido en su cuenta en...

Diputada Ilenia Medina propone «no callar ante violaciones a DDHH con cárcel Aligator»

La internacionalista y diputada a la Asamblea Nacional (AN), Ilenia Medina, advirtió que "con la prisión Aligator, en EEUU, se están violando los derechos...

Enrique Márquez cumple seis meses detenido

El dirigente Enrique Márquez cumple seis meses de haber sido detenido por funcionarios de seguridad del Estado y hasta el momento no se ha...

Alcaldía de Baruta realizó 19 mil actividades operativas atendiendo las necesidades de los vecinos en el primer semestre del 2025

La alcaldía de Baruta realizó 19 mil actividades operativas durante el primer semestre del año 2025, en donde 91 sectores y urbanizaciones fueron atendidos,...

EEUU otorgó licencia temporal para transacciones de gas licuado con Venezuela

Este lunes 07 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, publicó un comunicado en el que otorgó una licencia temporal para operaciones...