23.7 C
Caracas
lunes, 04 agosto, 2025

Ante resultados de la Encovi: Diputada Rosa Petit dice «es hora de actuar»

Fecha:

Comparte:

A su juicio la aplicación del confinamiento según el esquema 7 por 7 sirvió para dos propósitos: evitar el contagio por COVID-19 y encubrir la gravedad de la escasez de combustible, el impacto negativo sobre la economía, el desempleo y la crisis del sector educativo

La encuesta Encovi dibuja un panorama sombrío para el país, si no se toman medidas de urgencia que permitan la estabilidad institucional y democrática de la nación, por lo que la oposición debe actuar y tomar correctivos que devuelva la tranquilidad a los venezolanos, manifestó la diputada (2015) por el estado Amazonas, Rosa Petit.

“En los cambios demográficos habla de que la población se redujo a 28,7 millones de habitantes, porque más de 4 millones de venezolanos abandonaron el país entre los años 2015 al 2020 y somos menos, porque hay 340 mil nacimientos que no se produjeron debido a que sus potenciales madres emigraron y además los riesgos de morir han aumentado”, expresó durante la sesión de la Comisión Delegada, vía remota, sobre los resultados y análisis de la encuesta.

La cuarentena llegó cuando en el país ya había una semiparalización por la recesión económica prolongada, por la falta de combustible, de acceso a los servicios públicos y el desempleo, y sin esperanzas de cambio para solventar la situación, subrayó. A su juicio la aplicación del confinamiento según el esquema 7 por 7 sirvió para dos propósitos: evitar el contagio por COVID-19 y encubrir la gravedad de la escasez de combustible, el impacto negativo sobre la economía, el desempleo y la crisis del sector educativo.

Le llamó mucho la atención, que pese a la realidad que está viviendo el país con la pandemia, la situación económica, la falta de combustible y precariedad del sistema de salud, el régimen anunció una flexibilización para los meses de noviembre y diciembre, además de la vuelta a clases el próximo 25 de noviembre, mientras el país sigue en ascenso la recesión económica y social.

“No se han tomado medidas para la vuelta a clases, controles de bioseguridad, planes masivos de vacunación, de nivelación académica. Dónde vamos a parar, hasta la mesa de diálogo fue suspendida, qué va a pasar con nosotros los venezolanos. Es hora de actuar”, sentenció.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió en verde, recuperándose tras una semana turbulenta por los reajustes arancelarios de Trump

Wall Street abrió este lunes en verde y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subió 0,71%, hasta los 43.897 puntos, recuperando así...

Lula confirma candidatura para 2026 y denuncia vínculos de líderes fascistas con los EEUU

El Gobierno de Lula ha optado por evadir la confrontación directa y aumentar su comercialización con otros países en el marco de relaciones comerciales...

Cifar: Mercado farmacéutico creció 23,4% en el primer semestre de 2025

El mercado farmacéutico de Venezuela creció 23,4% en el primer semestre del año 2025, en comparación con el mismo período de 2024, indicó el...

Falleció Monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal a sus 76 años

El peregrino llegó a la Diócesis de San Cristóbal para llevar en alto la palabra de Dios, durante 25 años, dejando una profunda huella...

FMI celebra resiliencia de Arabia Saudí por diversificación y aumento de PIB no petrolero

El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró este lunes la "sólida resiliencia" de la economía de Arabia Saudí frente a las crisis externas, impulsada por...