20.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

En Venezuela hay más alimentos pero menos personas pueden comprarlos, afirma consultor Edison Arciniega

Fecha:

Comparte:

El sector más pobre ni siquiera puede consumir huevos, señaló el director de Ciudadanía en Acción

Tenemos una mejora en la disposición de alimentos en Venezuela, entre 2019 y 2021 se han duplicado los alimentos disponibles, el alimento está en el anaquel pero el gran tema es quién lo puede comprar, describió este viernes Edison Arciniega, director de Ciudadanía en Acción.

El gran tema es la desigualdad, quién tiene capacidad para comer más o menos. El plato de comida de los más pobres tiene 200 gramos (tres cuartas partes de raíces, tubérculos y pastas y una cuarta parte con vegetales y un poco de proteínas, lideradas por sardinas, mortadelas y queso). El sector más pobre ni siquiera puede comer huevos.

El otro sector tiene 600 gramos al día, con un plato en el que hay 30% de productos de origen animal, hay cereales, hay vegetales.

Un 32% de consumidores tienen capacidad de adquisición de alimentos en dólares, tienen ingresos en dólares en forma estable, señaló.

El país debe trabajar en varias dimensiones, opinó. Se necesita libre fijación de precios, porque eso permitió reactivar la rentabilidad del sector comercial del alimento. También, aranceles bajos, porque buena parte de lo que tenemos son productos importados. Igualmente se debe seguir permitiendo el uso de moneda dura.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | Qué es aporofobia, el rechazo invisible que deshumaniza a los pobres

En una sociedad que presume de avances democráticos y derechos humanos, persiste una forma de discriminación tan silenciosa como devastadora: la aporofobia. Este término,...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #5Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 5 de agosto será...

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...