28.7 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Evo Morales asegura que pidió a sectores políticos venezolanos propiciar un diálogo

Fecha:

Comparte:

El gobernante boliviano no especificó a qué organismos y gobiernos se dirigió, ni los resultados de esta gestión, aunque sí reiteró su rechazo al «inicio de golpe de Estado» en Venezuela

El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo este martes que pidió a algunos organismos internacionales y Gobiernos de Suramérica que auspicien un diálogo entre opositores y oficialismo en Venezuela, tras ratificar su condena a lo que considera un intento de «golpe de Estado» en el país.

«Había conversado con algunos presidentes de Suramérica y había pedido a algunos organismos internacionales en voz baja para cómo auspiciar y que se sienten y dialoguen entre la oposición y el oficialismo, esa siempre va a ser la conducta del Gobierno nacional», dijo Morales en una declaración a los medios en La Paz.

El gobernante boliviano no especificó a qué organismos y gobiernos se dirigió, ni los resultados de esta gestión, aunque sí reiteró su rechazo al «inicio de golpe de Estado» en Venezuela.

«Los agentes internos de Estados Unidos en Venezuela no pueden provocar un hecho de sangre, esto viene del Gobierno de Estados Unidos», manifestó.

Morales convocó a los «países democráticos» a que defiendan «la democracia» y «el voto de los pueblos», al considerar que «cada país tiene su propia particularidad en sus democracias».

El mandatario boliviano aseguró que planteó un «diálogo abierto en todos los temas» y lamentó que «algunos sectores» no aceptaran esta propuesta.

«El problema de Venezuela, o de cualquier país, debe ser resuelto por el mismo pueblo, en este caso los venezolanos», añadió.

Venezuela es escenario este viernes de diversos incidentes después de que el presidente del Congreso, Juan Guaidó, que este año se proclamó presidente interino de su país, convocara a sus seguidores a manifestarse en la calle.

Guaidó hizo la convocatoria luego de que recibiera lo que llamó de apoyo de «la familia militar» para lograr el «cese definitivo de la usurpación» que considera que Nicolás Maduro hace del Gobierno venezolano.

El político apareció junto al también opositor Leopoldo López, que fue liberado este martes en Caracas, donde cumplía una pena de casi trece años de prisión en régimen de arresto domiciliario.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...