22.1 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Zulia Humana denuncia que Maduro «mantiene una constante violación del derecho electoral de los indígenas»

Fecha:

Comparte:

La dirigente de la organización política, Zenaida Fernández afirmó que el gobierno de Maduro utiliza la estructura del Consejo Nacional Electoral(CNE) y como un apéndice del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)

Este viernes, la organización con fines políticos, Zulia Humana denunció que la administración de Nicolás Maduro mantiene constante violación del derecho a la libre participación democrática para ejercer el derecho de elegir los a los representantes de pueblos originarios ante instituciones políticas como los Consejos legislativos estatales y los consejos municipales. 

En ese sentido, la dirigente de la organización política, Zenaida Fernández afirmó en un comunicado distribuido a la prensa que el gobierno de Maduro utiliza la estructura del Consejo Nacional Electoral(CNE) y El Ministerio de los Pueblo indígenas (MIMPI), bajo la figura del Movimiento indígenas unido de Venezuela(MIUVEN) como un apéndice del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

“Realizaron unas ilegales asambleas comunitarias para una supuesta elección de segundo grado; siendo la mayoría de estos delegados, funcionarios del Ministerio de pueblos Indigenas y Alcaldías Bolivarianas; usurpando así el espacio del verdadero y digno vocero de la voluntad del Pueblo Originario”, dijo en el documento.

Además de eso, la dirigente aseguró que “una vez más se desconoce y se pisotea la gran conquista de los derechos de los pueblos indígenas, consagrada en la Constitución Nacional, así como el artículo 64 de la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades indígenas (LOPCI)”. 

“Por estos argumentos legales, es que con toda certeza, protestamos la ilegitimidad de este proceso, que muestra la falta de reconocimiento de los liderazgo naturales de las comunidades y el derecho de organizarse para el logro de las Luchas reivindicativas, que en la actualidad toma más vigencia, por el alto grado de deterioro de la calidad de vida de los hermanos Indigenas”, aseveró. 

Por otro lado, Fernández solicito la intervención urgente de la Unión Europea, como observadores garantes de los procesos electorales libres y democráticos, a los dos rectores demócratas del CNE, a las ONG nacionales e internacionales a hacer un llamado para que el régimen de maduro respete la CRBV y permita una elección de representantes indígenas electos en sufragio electoral directo de todos los indígenas de Venezuela y se suspenda el fraude de una elección de 2do y 3er grado. 

“Esta solo lo explica que en elecciones libres, directas y secretas el gobierno sería ampliamente derrotado por nuestras comunidades originarias de toda Venezuela”, sentenció.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...

Cruz Roja acoge en España a los deportistas venezolanos que pidieron asilo

La Cruz Roja española está atendiendo y da cobijo al grupo de deportistas venezolanos que se identificaron como jugadores de béisbol e iniciaron el...

Índice Bursátil Caracas cerró en 229.921,45 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 229.921,45 puntos con una variación de 686,25 puntos (-0,30%),...