28.7 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Estos son los países que respaldan el alzamiento cívico- militar liderado por Guaidó

Fecha:

Comparte:

Estados Unidos, Panamá, Argentina, Colombia, España, Paraguay, Perú, Chile, Canadá, Brasil, Ecuador, el Parlamento Europeo, Francia y Costa Rica manifestaron su respaldo al líder opositor

Más de una docena de países y algunos organismos de la comunidad internacional manifestaron su respaldo a las acciones emprendidas este martes 30 de abril por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien desde tempranas horas del día llamó a las Fuerzas Armadas a desconocer al mandatario Nicolás Maduro.

Estados Unidos, Panamá, Argentina, Colombia, Paraguay, Perú, Chile, Canadá, Brasil, Ecuador, el Parlamento Europeo, España, Francia y Costa Rica se pronunciaron a favor de las acciones del líder opositor.

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, escribió a través de su cuenta en Twitter que respalda las acciones de Juan Guaidó contra Maduro. «Estados Unidos estará con ustedes hasta que se restablezca la libertad y la democracia. Vayan con Dios», dice el mensaje.

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, también señaló en la red social: «Bajo el liderazgo de el Presidente constitucional @jguaido avanza el proceso hacia una salida democrática pacífica y venezolana a la crisis humanitaria que afecta al hermano país».

El mandatario de Argentina, Mauricio Macri, celebró la liberación de Leopoldo López y respalda las acciones de Juan Guaidó.

«Valiente pueblo de Venezuela! Llegó tu hora!», fue el mensaje del presidente de Paraguay, Mario Abdo.

Perú también se pronunció ante las acciones de Guaidó, y a través de su Cancillería respaldó su lucha por recuperar la democracia en el país.

Sebastián Piñera, presidente de Chile, igualmente reiteró su apoyo al líder opositor venezolano y señaló en su cuenta en Twitter que «la dictadura de Maduro debe terminar por la fuerza pacífica, y dentro de la constitución, del pueblo venezolano. Así se restablecerán las libertades, la democracia, los DDHH y el progreso en Venezuela».

Canadá, a través de su oficina de política exterior, señaló que está supervisando los acontecimientos en el país y manifestó su respaldo a Guaidó.

Brasil también reafirmó su apoyo al líder opositor venezolano. «Brasil está al lado del pueblo de Venezuela, del presidente Juan Guaidó y de la libertad de los venezolanos», escribió el presidente Jair Bolsonaro en la red social.

El canciller de Ecuador, José Valencia, también expresó su apoyo a Guaidó y señaló que su país apoyará todo esfuerzo internacional para una salida de transición en paz y sin derramamiento de sangre.

El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, manifestó en Twitter que este día «marca un momento histórico para el regreso a la democracia y la libertad en Venezuela, que el Parlamento Europeo siempre ha apoyado».

La Alta Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, indicó que el organismo «rechaza cualquier forma de violencia y pide la máxima moderación para evitar la pérdida de vidas y una escalada de tensiones».

El Gobierno británico, por su parte, confió este martes en una «resolución pacífica» de la actual crisis en Venezuela y pidió «terminar» con el régimen de Nicolás Maduro al considerar que el pueblo venezolano ha «sufrido» mucho y «merece un futuro mejor», reseñó EFE.

La Presidencia francesa «sigue de cerca la situación» en Venezuela y «apoya las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano», informaron este martes fuentes del Palacio del Elíseo.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrel Fontelles, dijo que se mantiene atento a la situación de Venezuela y llama a celebrar elecciones democráticas inmediatas y evitar un derramamiento de sangre.

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió a los venezolanos que se unan en la «búsqueda de la libertad» para desalojar del poder a Nicolás Maduro».

El Gobierno de Costa Rica también expresó su respaldo a Juan Guaidó, y llamó a buscar una solución pacífica a la crisis.

La Organización de Estados Americanos, por su parte, saludó la adhesión de militares al alzamiento impulsado por Guaidó y consideró necesario el respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...