22.1 C
Caracas
jueves, 06 noviembre, 2025
Publicidad

Sánchez advierte ante la ONU que la democracia en el mundo «está amenazada»

Fecha:

Comparte:

Su preocupación por la situación de la democracia en el mundo vino de la mano de un análisis de la situación en Afganistán, ante la que dijo que la población evacuada es víctima «del terror asociado al fanatismo y el extremismo y de la carencia de un estado fuerte

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, advirtió este miércoles ante la Asamblea General de la ONU de que la democracia en el mundo, «sin duda», está amenazada, y ante ello pidió a la comunidad internacional protegerla y hacer frente a los extremismos y a quienes llaman al odio.

Sánchez lanzó esta advertencia en su intervención en la apertura del 76 periodo de sesiones de ese organismo de Naciones Unidas (con cuyo secretario general, Antònio Guterres, se reunió poco antes) y ante el que contrajo dos compromisos que ya había avanzado.

En concreto, que España aumentará su donación de vacunas al mecanismo COVAX en 7,5 millones de dosis en el primer trimestre de 2022 (hasta sumar un total de 30 millones) y que contribuirá con 30 millones de euros al fondo de adaptación para hacer frente al cambio climático.

Su preocupación por la situación de la democracia en el mundo, vino de la mano de un análisis de la situación en Afganistán, ante la que dijo que la población evacuada es víctima «del terror asociado al fanatismo y el extremismo y de la carencia de un estado fuerte que alimente una sociedad libre».

Frente a ello, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para defender estados sólidos y con recursos que garanticen el bienestar de la ciudadanía según valores de justicia, progreso e igualdad, y a defender también la democracia «como única alternativa ante cualquier deriva totalitaria, excluyente e intolerante».

Tras lamentar las dificultades especiales para las mujeres y las niñas en ese país, recordó que la crisis afgana ha servido para que algunos cuestionen la manera en que determinados países participan en el escenario internacional.

«Frente a esas voces, quiero declarar aquí que el modelo democrático es el único que garantiza la defensa y protección de los derechos humanos y de las libertades individuales, y que seguirá siendo el faro y guía de nuestra actuación», proclamó.

A su juicio, la lucha por la democracia no solo es en Afganistán, sino que afecta a los cinco continentes y se libra también en los países más desarrollados del mundo.

«Es una lucha diaria contra quienes quieren imponer la desigualdad beneficiando a unos pocos, quienes buscan excluir o culpar a las minorías más vulnerables, quienes llaman al odio por razones de origen, sexo o creencia, quienes apelan a muros y fronteras para impedir el avance de las ideas de igualdad, libertad y fraternidad», expuso Sánchez.

De todo ello, su conclusión: «sin duda, la democracia está amenazada».

Sánchez hizo también una cerrada defensa del multilateralismo que representa la ONU y abogó por una «recuperación justa» en todo el mundo tras la pandemia de coronavirus.

En ese contexto, respaldó medidas como la creación de una herramienta en el marco del Fondo Monetario Internacional que permita la cesión de derechos especiales de giro desde los países avanzados a los más vulnerables, sin tener en cuenta su nivel de renta, para que puedan financiar las reformas necesarias para su recuperación sostenible y combatir el cambio climático, la pobreza y la desigualdad.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Propuestas del sector público para la constituyente obrera buscan articular producción, sindicalismo y defensa nacional

En el marco de la convocatoria a una constituyente obrera anunciada por el presidente Nicolás Maduro, representantes sindicales de distintos sectores han comenzado a...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #6Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 6 de noviembre será...

Diosdado Cabello informó que el PSUV discutió el paso de la lucha no armada a la lucha armada

El secretario del PSUV, Diosdado Cabello, informó este miércoles que el PSUV trabajó, en su más reciente encuentro, temas como "el paso de la...

Las vivencias de las mujeres en pandemia suben a escena en Caracas con la obra «Cuarentonas en cuarentena»

Las cartas que varias mujeres compartieron en los tiempos de pandemia se convirtieron en una obra de teatro que es, también, una forma de...

Capriles: «En Brasil hay democracia; en Colombia hay democracia. En Venezuela no hay democracia»

El opositor venezolano Henrique Capriles apoyó este miércoles la mediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se ofreció el pasado...