26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

José Toro Hardy: Empresas que quieran negociar con Pdvsa necesitarán incentivos para soportar sanciones de EEUU

Fecha:

Comparte:

En una Venezuela con otro gobierno seguirá siendo bien recibida la inversión petrolera de Rusia y China, reiteró el economista y analista del sector

El riesgo se paga, y no solo en el amor o en las finanzas. Las sanciones de la Administración Trump a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) obligarán a la petrolera estatal a ofrecer más incentivos a las empresas que decidan continuar vendiendo productos necesarios para la industria, anticipa el economista y analista petrolero José Toro Hardy.

El 28 de abril comenzó «una nueva etapa de las sanciones», y por ende, «las empresas que venían comerciando con Pdvsa ya no van a poder seguir haciéndolo», subraya.

La petrolera importa petróleos livianos y gasolina para garantizar sus procesos y para compensar el déficit de combustible en el país. Debido a las medidas restrictivas de Estados Unidos (EEUU) Pdvsa se verá obligada «a comprar crudos livianos en Nigeria, que son mucho más costosos».

Eso «nos va a costar mucho más, porque quien esté dispuesto a negociar con Venezuela sabe que corre el riesgo de incurrir en sanciones por parte de Estados Unidos, y en consecuencia necesita el incentivo de un beneficio mucho mayor para compensar el riesgo».

Toro Hardy indica que las alianzas en el sector petrolero «son indispensables» para recuperar la producción, pero insiste en que ningún inversionista del sector vendrá al país mientras Maduro sea presidente. «Las únicas inversiones que pudieran venir en este momento a Venezuela son aquellas que están buscando una condición especial, como no tener que ir a una licitación».

Rusia y China ya no son un tema tabú para quienes se oponen al madurismo. «Los necesitamos. Yo no me opongo a las inversiones de Rusia y de China; también ellos son necesarios», ratifica, pero «en una gestión en la cual haya licitaciones de por medio».

En Venezuela «nos hace falta todo el que quiera venir a invertir, pero compitiendo», aseveró.

Mientras tanto, en estas condiciones, la producción de petróleo en una de las potencias petroleras del mundo seguirá cayendo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...