26.5 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Julio Borges propone transferir a un fideicomiso los activos de Venezuela que se encuentran en el exterior

Fecha:

Comparte:

«A la luz de lo ocurrido con Monómeros es necesario reiterar nuestra propuesta de que los activos en el exterior sean transferidos a un fideicomiso, el cual podría estar administrado por el Banco Mundial o el BID para beneficio de la República», expresó Borges en su cuenta de Twitter

El dirigente opositor venezolano Julio Borges propuso este viernes, que los activos del país que se encuentran en el exterior sean transferidos a un fideicomiso, luego de que el Gobierno colombiano decidiera someter a la compañía petroquímica Monómeros Colombo Venezolanos S.A. a la «máxima vigilancia».

«A la luz de lo ocurrido con Monómeros es necesario reiterar nuestra propuesta de que los activos en el exterior sean transferidos a un fideicomiso, el cual podría estar administrado por el Banco Mundial o el BID para beneficio de la República», expresó Borges en su cuenta de Twitter.

Detalló que este fideicomiso contaría con la supervisión de «protectores independientes» y tendrían tres funciones: manejar los activos para «beneficio de los venezolanos», nombrar juntas directivas y auditores en las empresas venezolanas en el exterior con criterios previamente establecidos y garantizar la transparencia e independencia de la gestión.

«Cabe acotar que una vez se logre una transición democrática y se elija un nuevo Gobierno, los activos serían devueltos para que sean administrados por la República. Esta propuesta persigue la preservación de los activos, garantizando que estos se usen para beneficio de la población», dijo.

El martes, la Superintendencia de Sociedades de Colombia publicó una resolución mediante la cual asumió el máximo grado de supervisión que ejerce sobre una sociedad comercial con el fin de ordenar los correctivos necesarios para subsanar una situación crítica.

La empresa fue creada en 1967 como propiedad de los dos países, hasta que en 2006 Colombia vendió su participación a sus socios venezolanos. En el 2019, en medio de la crisis social y económica de Venezuela, el opositor Juan Guaidó tomó el control y designó nuevos integrantes en la junta directiva.

Los miembros de la petroquímica rechazaron esta decisión por parte del Gobierno colombiano y en un comunicado de cinco puntos, indicaron que «en sus 53 años de historia, Monómeros Colombo Venezolanos S.A. se ha caracterizado por acatar la ley colombiana y adherirse a los más altos estándares de gobierno corporativo».

«Durante el primer semestre del 2021, los resultados financieros de Monómeros Colombo Venezolanos S.A. fueron realmente positivos. Incluso en los momentos más difíciles del reciente paro nacional le cumplimos a Colombia y llegamos con nuestros productos a apoyar el campo hasta en las zonas más apartadas del país», señaló el comunicado.

Al expresar su desacuerdo con los argumentos para la intervención, Monómeros manifestó que «la Superintendencia parece haber basado su decisión en información desactualizada y en apreciaciones que no se compadecen con las actualidades realidades económicas del país».

«Por este motivo, Monómeros Colombo Venezolanos S.A. presentará los recursos de ley, con el fin de solicitarle a Superintendencia de Sociedades que revoque su decisión», indica el comunicado de la empresa.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ministerio Público inicia campaña para repatriación de 30 niños venezolanos separados de sus padres en EEUU

El fiscal Tarek William Saab informó este jueves que hay por lo menos 30 niñas y niños venezolanos separados de sus padres por las...

Detenido en Puerto Cabello por agredir a su madre de 82 años en silla de ruedas

Funcionarios del CICPC detuvieron a Carlos Eduardo Croquer (53) en la urbanización Cumboto II, parroquia Goaigoaza, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, tras ser acusado...

20 migrantes venezolanos repatriados desde El Salvador están “a la orden de los tribunales”

Un total de 20 migrantes venezolanos, de los 252 que estaban recluidos en el Centro de Confinamiento al Terrorismo (CECOT), en El Salvador, tienen...

Ocho muertos y 18 desaparecidos por fuertes lluvias en China

Las víctimas se registran en el condado de Xinlong, en la provincia de Hebei, uno de los lugares más afectados por las tormentas Ocho personas...

Aprehenden a Jacob Tirado por el homicidio de Ferjoendri Roa en Barinas

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a Jacob José Tirado Rivero (19), acusado del homicidio de Ferjoendri Rey Roa...