25.1 C
Caracas
lunes, 11 agosto, 2025
Publicidad

Segunda dosis de la Sputnik V podría llegar el lunes

Fecha:

Comparte:

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis», adelantó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien afirmó que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, para garantizar el suministro de las dosis de Sputnik V

El mandatario Nicolás Maduro indicó este domingo, que para el próximo lunes 6 de septiembre debería llegar parte del cargamento de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela, para completar el esquema de inmunización de los que recibieron la dosis de este fármaco.

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis y ya para finalizar septiembre debe estar concluida esta operación», añadió Maduro durante una entrevista con Ernesto Villegas trasmitida por VTV, donde reconoció que la empresa rusa se demoró en el envío de las dosis debido a inconvenientes en la producción.

A su vez, detalló que «ellos solventaron algunos problemas que tenían en las empresas de esta producción».

Maduro también señaló que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov.

El presidente destacó que Venezuela cuenta con un plan alternativo de vacunación, «para llegar al mes de octubre al 70% de población vacunada, actualmente tenemos al 30% de venezolanos inmunizados. Aspiramos que en septiembre lleguemos al 50%, y en octubre llegar a la meta establecida».

El hito del 70% de inmunización contra el COVID-19 estaba pautado para el mes de agosto, pero debido a la demora en el sistema de aplicación de las dosis y lo mismo sucedió el 16 de agosto cuando aplazó su promesa, señalando que «Dios mediante, entre agosto y septiembre debemos estar acercándonos al 70% de la población vacunada con sus dos dosis», situación que tampoco fue alcanzada.

Asimismo, aseveró que en el mes de octubre se incorporará al plan de vacunación a los niños y jóvenes hasta 18 años. «Creo que a pesar de todo el sabotaje, Venezuela lleva un ritmo bastante importante para vacunar a la población».

En este sentido, denunció que existen funcionarios internacionales que «están ralentizando la entrega a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX). Y este mecanismo fue denunciado por Venezuela, porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear y ahora esperamos que ellos cumplan».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #11Ago

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 11 de agosto será...

Stalin González: La reforma constitucional puede ser un detonante que active a la gente para pelear por sus derechos

Tras los dos procesos electorales es bueno hablar sobre lo que avecina en el futuro político de país y Stalin González, diputado electo a...

Presidente Maduro: La juventud tiene las riendas del futuro nacional

El presidente de la República, Nicolás Maduro, reafirmó este domingo la importancia de escuchar a la juventud para impulsar el desarrollo del país, destacando...

Marcadores del petróleo internacional cerraron la primera semana de agosto con precios a la baja

En el transcurso de una semana, comprendida entre el 31 de julio y el 7 de agosto de 2025, los marcadores del petróleo a...

Rockets-Thunder y Warriors-Lakers inaugurarán la temporada 2025-26 de la NBA

La NBA ya calienta motores para el arranque de su nueva campaña, y según adelantó ESPN, la noche inaugural de la temporada 2025-26 promete...