21.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Segunda dosis de la Sputnik V podría llegar el lunes

Fecha:

Comparte:

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis», adelantó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien afirmó que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov, para garantizar el suministro de las dosis de Sputnik V

El mandatario Nicolás Maduro indicó este domingo, que para el próximo lunes 6 de septiembre debería llegar parte del cargamento de la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Venezuela, para completar el esquema de inmunización de los que recibieron la dosis de este fármaco.

«El lunes ingresa a Venezuela parte de esa segunda dosis y ya para finalizar septiembre debe estar concluida esta operación», añadió Maduro durante una entrevista con Ernesto Villegas trasmitida por VTV, donde reconoció que la empresa rusa se demoró en el envío de las dosis debido a inconvenientes en la producción.

A su vez, detalló que «ellos solventaron algunos problemas que tenían en las empresas de esta producción».

Maduro también señaló que se encuentran en comunicación con el embajador de Rusia en Venezuela, Sergei Melik-Bagdasarov.

El presidente destacó que Venezuela cuenta con un plan alternativo de vacunación, «para llegar al mes de octubre al 70% de población vacunada, actualmente tenemos al 30% de venezolanos inmunizados. Aspiramos que en septiembre lleguemos al 50%, y en octubre llegar a la meta establecida».

El hito del 70% de inmunización contra el COVID-19 estaba pautado para el mes de agosto, pero debido a la demora en el sistema de aplicación de las dosis y lo mismo sucedió el 16 de agosto cuando aplazó su promesa, señalando que «Dios mediante, entre agosto y septiembre debemos estar acercándonos al 70% de la población vacunada con sus dos dosis», situación que tampoco fue alcanzada.

Asimismo, aseveró que en el mes de octubre se incorporará al plan de vacunación a los niños y jóvenes hasta 18 años. «Creo que a pesar de todo el sabotaje, Venezuela lleva un ritmo bastante importante para vacunar a la población».

En este sentido, denunció que existen funcionarios internacionales que «están ralentizando la entrega a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX). Y este mecanismo fue denunciado por Venezuela, porque funcionarios corruptos se prestaron para sabotear y ahora esperamos que ellos cumplan».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Arianna De Jorge, una joven inspiradora que lucha por sus sueños y el bienestar de los demás

La modelo Arianna De Jorge ha demostrado que la pasión, la disciplina y los valores familiares pueden guiar el camino hacia grandes metas. Nacida...

Provea exigió al Estado venezolano detener las «desapariciones forzadas» de las voces críticas en Venezuela

"La desaparición forzada es una estrategia dirigida a generar terror en las víctimas, extendiendo esta sensación a su círculo de familiares y amigos" El Programa...

David Brito, «El Gringo Doble Filo», regresa con nueva producción en salsa

David Brito, conocido artísticamente como "El Gringo Doble Filo", ha dejado una huella importante en la música latina desde sus inicios en 1990. Comenzó...

Madre de periodista Carlos Marcano, detenido por la PNB, exige conocer su paradero

Gladys Mogollón, madre del periodista Carlos Marcano, denunció este viernes la detención de su hijo por parte de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana...

Antonio Ecarri rechazó detención de Juan Pablo Guanipa y dirigentes sociales: El #25May «que hablen los votos»

La respuesta debe ser "más democracia de nuestra parte" y "la única herramienta de poder de un demócrata es el voto", ratificó el presidente...