22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Banco Central de Argentina intentará frenar devaluación del peso con restricción «agresiva» de liquidez

Fecha:

Comparte:

La entidad anunció este lunes una política de intervenciones en el mercado cambiario y venderá dólares aún cuando el tipo de cambio esté dentro de la llamada «zona de no intervención»

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes medidas de intervención en el mercado cambiario para «reducir más agresivamente la cantidad de pesos», entre las que destacan la venta de dólares aún cuando el tipo de cambio esté dentro de la llamada zona de no intervención.

Según un comunicado emitido este lunes por el Comité de Política Monetaria (COPOM) del BCRA, la entidad financiera podrá vender divisa estadounidense «aún si el tipo de cambio se ubicara por debajo de 51,448 pesos», con un monto y frecuencia que dependerá «de la dinámica del mercado».

En caso de que el tipo de cambio supere este valor, el BCRA aumentará de 150 a 250 millones de dólares el monto de venta diario y, además, se reserva la opción de realizar «intervenciones adicionales para contrarrestar episodios de excesiva volatilidad si lo considerase necesario».

El monto de pesos resultante de estas ventas será descontado de la meta de base monetaria.

Asimismo, el COPOM confirmó que no comprará divisas hasta junio de 2019 si el tipo de cambio se encontrara por debajo de los 39,755 pesos.

Estas medidas llegan con el objetivo de reducir la cantidad de pesos y mejorar el funcionamiento del mercado cambiario.

«El COPOM considera que el BCRA debe reforzar el sesgo contractivo de la política monetaria interviniendo en el mercado cambiario para reducir más agresivamente la cantidad de pesos y de esta manera contribuir al adecuado funcionamiento de dicho mercado», indicaron en el comunicado.

De esta manera, el BCRA modifica la política que adoptó el pasado octubre en la que se establecía una zona de intervención y no intervención en el mercado de cambios, dando inicio a un esquema regido por márgenes al crecimiento de la base monetaria, en parte inducido por el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional que establecía límites a la intervención cambiaria.

El anuncio llega tras una semana en la que se recrudeció la devaluación del peso argentino frente al dólar estadounidense, una divisa que acumuló en 2018 una subida de 104%. En lo que va de 2019 el alza acumulada es de 18,9%.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...