26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Gobierno de Maduro saluda la disposición de Perú para acompañar el diálogo con la oposición

Fecha:

Comparte:

El pasado 9 de agosto, el Gobierno de Perú se pronunció a favor del diálogo venezolano a fin de que desemboque en «elecciones libres, justas y democráticas»

El canciller de Venezuela, Félix Plasencia, saludó este miércoles la disposición de Perú para acompañar el diálogo entre el Gobierno y la oposición del país caribeño, luego de que Lima se ofreciera como sede alterna a México para los encuentros entre los sectores políticos venezolanos.

«Saludamos las declaraciones del canciller (Óscar) Maúrtua en las que expresa la disposición del Perú de acompañar el diálogo político entre venezolanos, postura que abre una nueva etapa de acercamiento entre países hermanos. Deseamos éxito al embajador y colega en sus labores», dijo Plasencia en un mensaje en Twitter.

Maúrtua dijo el martes, durante la ceremonia de presentación como canciller de Perú, que su país respalda la facilitación de Noruega en el proceso de diálogo político entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, cuyos encuentros comenzaron en México en pasado 13 de agosto, con el fin de buscar una solución a la crisis del país caribeño.

«Desde aquí ofrecemos el apoyo del Perú para lograr que ese proceso fructifique, incluyendo, eventualmente, ser la sede alterna de las negociaciones», dijo Maúrtua, según una nota de prensa de la Cancillería peruana.

Tras la llegada del izquierdista Pedro Castillo a la Presidencia de Perú, Lima ha dado un viraje sobre su postura en la crisis venezolana, pues los anteriores Gobiernos mantenían un distanciamiento con la Administración de Nicolás Maduro.

El pasado 9 de agosto, el Gobierno de Perú se pronunció a favor del diálogo venezolano a fin de que desemboque en «elecciones libres, justas y democráticas».

La primera ronda de negociaciones duró tres días y las partes acordaron proseguir con las conversaciones del 3 al 6 de septiembre.

Hasta ahora, según lo acordado en un memorando suscrito el día 13 por las partes, la agenda incluye contemplar «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma para elecciones observables, levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, así como la renuncia a la violencia.

También abarca la reparación de las víctimas de la violencia, protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano, garantías de implementación, seguimiento y verificación.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...