21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Así será la estadía de los migrantes afganos en Colombia, según las autoridades

Fecha:

Comparte:

Hasta el momento el presidente de Colombia, Iván Duque dijo que será un proceso transitorio, en el que el país norteamericano asumirá todos los gastos, hasta cuando los refugiados puedan viajar a EEUU

Juan Carlos Pinzón, embajador de Colombia en Estados Unidos explicó en la tarde de este domingo sobre algunos de los avances que ha hecho el país para poder recibir cómodamente a los cerca de 4.000 migrantes afganos, una decisión anunciada por el jefe de Estado Iván Duque el pasado viernes.

De acuerdo con el diplomático, ya se integró un equipo de funcionarios de ambos países que se encargarán de maneja la transición de la manera más fluida posible.

Según la información que se conoce hasta ahora, en la medida participarán las instituciones como Migración Colombia, por supuesto con la coordinación y el liderazgo de la Cancillería, y el trabajo también de otras instituciones como el Ministerio de Defensa y el de Salud.

Estas mismas ya se están encargando de coordinar logística con las distintas ciudades colombianas que se han manifestado dispuestas para recibir a los refugiados, como Barranquilla, Bogotá, Cali, Medellín y el departamento de Bolívar. Allí, aseguró, se estarían buscando hoteles entre otros tipos de alojamientos para asegurar la estadía de los viajeros.

“Se están identificando algunos hoteles e infraestructuras que, seguramente, se verán beneficiados, porque van a tener ocupación y les van a pagar por esta por el tiempo que estas personas estén en el país. Eso va a ayudar a la economía local”, dijo.

Así las cosas, Pinzón finalizó su intervención señalando que “En próximos días Migración Colombia y la embajada americana, una vez se hagan estas reuniones, podrán dar detalles sobre en qué lugares van a estar, cuántas personas van a llegar, más o menos en qué fechas y cómo va a funcionar ese modelo operativo”.

Hasta el momento el presidente de Colombia, Iván Duque dijo que será un proceso transitorio, en el que el país norteamericano asumirá todos los gastos, hasta cuando los refugiados puedan viajar a EEUU, así mismo, afirmaron que se trata de una acción de protección de los derechos humanos y en especial de la mujer, el cupo de recepción es limitado y se trata de personas que “apoyan la democracia”.

“Colombia se une a los países aliados que van a ofrecer apoyo a Estados Unidos para aquellas personas nacionales de Afganistán que les prestaron ayuda por años y que están en proceso de hacer un registro, un traslado migratorio a ese país, para que estén en Colombia temporalmente”, expresó Duque cuando anunció la medida.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello lanza advertencia: «Si ellos salen a joder nosotros los vamos a joder primero»

"Los locos andan alborotados. Ellos piensan, creen que tienen capacidad de seguir haciéndole daño a nuestro pueblo", expresó El ministro de Relaciones Interiores y secretario...

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...