22.1 C
Caracas
viernes, 31 octubre, 2025
Publicidad

Esta es la respuesta de Julio Castro a Diosdado Cabello por sus señalamientos contra Freddy Guevara

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«No tengo ninguna evidencia de que Freddy esté sometido a sustancias tóxicas que pudieran comprometer su situación cardiaca. Eso lo puedo decir claramente. Es parte de lo que está en nuestra interacción médico-paciente», reiteró

No hay programa «Con el mazo dando» en el cual el diputado y dirigente chavista Diosdado Cabello no asegure que el parlamentario y dirigente opositor Freddy Guevara supuestamente consume o consumió drogas.

Cabello incluso le puso un sobrenombre a Guevara, preso político que estuvo tres años refugiado en la Embajada de Chile y que posteriormente fue encarcelado en el Sebin. El líder del chavismo lo llama «Freddy Mariguanita Guevara», e incluso, sostiene que la condición cardiaca que sufre (arritmia) es un invento o no es tan grave como lo dicen sus médicos.

Consultado sobre este tema, el infectólogo Julio Castro criticó que en el oficialismo se recurra a las descalificaciones para hacer política.

«No tengo ninguna información ni de Freddy, ni de sus exámenes de laboratorio, ni de su condición médica, o desde que lo conozco como médico, de que haya estado sometido a situaciones tóxicas que puedan explicar su condición cardiaca», replicó Castro, médico de cabecera de Guevara.

«Nos hemos acostumbrado en nuestra sociedad a estigmatizar a las personas por su afiliación política, por su orientación sexual o por diferentes razones, con lo cual, no solamente como médico, sino como ciudadano, estoy en absoluto desacuerdo», enfatizó esta semana durante una rueda de prensa para actualizar la situación de salud del dirigente.

«No tengo ninguna evidencia de que Freddy esté sometido a sustancias tóxicas que pudieran comprometer su situación cardiaca. Eso lo puedo decir claramente. Es parte de lo que está en nuestra interacción médico-paciente», reiteró.

Castro compartió el informe médico de Guevara -con base en la evaluación practicada después de la excarcelación- en el cual se ratifica el diagnóstico de arritmia ventricular idiopática.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Detenidos tesistas de artes de la UCV y productoras audiovisuales (+Detalles)

Cuatro personas fueron detenidas este jueves en las adyacencias del Centro Penitenciario Aragua (Tocorón), mientras realizaban labores de preproducción audiovisual vinculadas a un trabajo...

Fevearroz reporta avance del 80% en cosecha de arroz invierno 2025, pero con rendimiento inferior al esperado

La Federación Venezolana de Arroz (Fevearroz) informó que la cosecha de arroz correspondiente al ciclo invierno 2025 presenta un avance del 80%, con un...

La Asamblea Nacional de Francia rechaza plan para gravar a los ultrarricos y pone en jaque a Lecornu

La Asamblea Nacional votó este viernes 31 de octubre en contra de dos propuestas de impusto a la riqueza  presentadas por la izquierda, una medida que...

Yván Gil: Venezuela agradece a Rusia su «inquebrantable apoyo en la defensa» de su soberanía

"Hoy, Rusia y Venezuela se consolidan como aliados estratégicos, y estamos listos para fortalecer nuestra cooperación en áreas clave de desarrollo y progreso mutuo",...

Profesores universitarios exigen la libertad inmediata del estudiante Javier Cisneros

Este viernes, durante una asamblea de profesores el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCV, Juan Carlos Apitz, exigió...