22.7 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Marco Aurelio Quiñones afirma que hay un silencio cómplice de Maduro ante la situación de los migrantes venezolanos

Fecha:

Comparte:

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), asegura en un informa que «casi un cuarto de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana han sido víctimas de esclavitud moderna y abuso laboral»

La oposición venezolana que lidera Juan Guaidó acusó este martes al presidente Nicolás Maduro de tener un «silencio cómplice» con la actuación de «traficantes de vidas», en referencia a los casos de «trata de migrantes» venezolanos en el exterior.

En un mensaje de Twitter, posteriormente replicado en un comunicado del bloque antichavista, el exdiputado Marco Aurelio Quiñones subrayó que la migración de venezolanos, que la ONU cifra en más de 5,6 millones de personas, se debe a que «han huido de la miseria endémica causada por un régimen que despilfarró los mayores recursos económicos en la historia de Venezuela».

«Y ahora que no tiene cómo enfrentar el resultado de todos sus errores, mira en silencio cómplice cómo los traficantes de vidas actúan», destacó.

En este sentido, consideró que «el tráfico humano es el tercer negocio ilícito más lucrativo en el mundo», mientras que «la difícil situación política y económica» de Venezuela convierte a sus ciudadanos «en terreno fértil para esta nefasta industria».

«Solo un cambio de modelo educativo, político, económico y social puede acabar con esta desgracia», concluyó.

En otro comunicado, en el que citan un informe publicado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), aseguran que «casi un cuarto de los migrantes venezolanos en Trinidad y Tobago, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Guyana han sido víctimas de esclavitud moderna y abuso laboral».

«Se tiene información de personas venezolanas que han sido llevadas al exterior, los tratantes emplean las redes sociales (Facebook e Instagram) como vía de captación, contactan directamente a las víctimas y les ofrecen empleos como cuidadoras, de atención al cliente, aprender idiomas y cursar estudios en el extranjero», recoge el comunicado acerca del informe de la UCAB.

Según la ONU, cerca de 5,7 millones de venezolanos se han marchado de su país en busca de un futuro mejor ante la crisis que vive la nación petrolera, una cifra que Quiñones elevó a siete millones sin facilitar datos de la fuente utilizada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...