28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Diputado solicita a Trinidad y Tobago resarcir los daños ambientales causados a Venezuela por derrames petroleros

Texto: Contrapunto. Foto: cortesía Banca y Negocios (Referencial)

Fecha:

Comparte:

Trinidad y Tobago ha tenido 377 derrames de crudo desde el año 2015 (alrededor de 62 por año), muchos con repercusión sobre las costas venezolanas debido al movimiento de las corrientes marinas presentes en el golfo de Paria, explicó el legislador Willian Rodríguez

El presidente de la Subcomisión de Hidrocarburos de la Asamblea Nacional de 2020, diputado Willian Rodríguez, hizo un llamado al gobierno de Trinidad y Tobago a tomar acciones oportunas para evitar que el derrame de crudo proveniente de la refinería de “Pointe a Pierre” llegue a las costas venezolanas.

El parlamentario indicó que el domingo 8 de agosto de 2021 una organización de pescadores de Trinidad y Tobago hizo pública la denuncia de un vertido proveniente de la refinería de “Pointe a Pierre”, aparentemente ocasionado por la ruptura de un oleoducto que vertió al río Guaracara una cantidad no determinada de crudo que desembocó al lado occidental de la isla, en la frontera con Venezuela.

Rodríguez precisó que el comportamiento de las corrientes marinas en la zona hace ver que las trazas de crudo en el agua podrían llegar a la costa venezolana en la población de Guiria, Chacupata y las islas de Coche y Margarita, por lo que exhortó a las autoridades de Trinidad y Tobago a resarcir ambientalmente los daños en las aguas fronterizas, además de corregir situaciones en sus instalaciones que ponen en riesgo el medio ambiente compartido en el golfo de Paria por ambas naciones.

Destacó que Trinidad y Tobago ha tenido 377 derrames de crudo desde el año 2015 (alrededor de 62 por año), muchos con repercusión sobre las costas venezolanas debido al movimiento de las corrientes marinas presentes en el golfo de Paria.

Debido a la recurrencia de derrames de las instalaciones de manejo de crudo en Trinidad y Tobago, Rodríguez solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores hacer un manifiesto en conjunto con los Ministerios de Petróleo y el de Ecosocialismo para activar mecanismos conjuntos a fin de realizar inspecciones al sitio, recomendaciones para corregir eventos recurrentes de este tipo, la remediación ambiental y las medidas de protección a la fauna y flora marina, así como una respuesta formal que cuantifique la magnitud del daño en progreso.

Recordó que en octubre de 2020 una delegación de Trinidad y Tobago visitó el buque FSO Nabarima operado por la empresa mixta Petrosucre en aguas territoriales venezolanas, bajo el argumento de un posible hundimiento de la embarcación y un eventual derrame de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...