19.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

EEUU, la UE y Canadá esperan «acuerdos duraderos» en diálogo de Venezuela

Fecha:

Comparte:

En un comunicado Canadá, Estados Unidos y la Unión Europea confiaron en que el proceso permita «restaurar las instituciones democráticas del país» y conseguir que «todos los venezolanos puedan expresarse políticamente mediante elecciones libres y justas» a nivel «local, parlamentario y presidencial»

Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá confiaron este sábado 14 de agosto en que el nuevo diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana produzca «acuerdos duraderos», y recordaron que están dispuestos a revisar sus sanciones a Caracas si hay «avances significativos» en las negociaciones.

En un comunicado conjunto, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell; y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau; dieron la bienvenida a las negociaciones iniciadas este viernes en la capital de México.

«Urgimos a todas las partes a implicarse (en el diálogo) de buena fe para alcanzar acuerdos duraderos que conduzcan a una solución exhaustiva a la crisis venezolana», indicaron los tres diplomáticos.

Además, reiteraron su «voluntad de revisar» sus respectivas «políticas de sanciones» a Venezuela «si el régimen (del presidente venezolano, Nicolás Maduro) hace avances significativos en las conversaciones anunciadas».

Borrell, Blinken y Garneau anunciado, en otro comunicado conjunto el pasado junio, esa posibilidad de iniciar un levantamiento de sanciones a Caracas en caso de que se produjera «un avance significativo en una negociación global» que reparara «las instituciones del país» y permitiera elecciones libres.

Los tres diplomáticos insistieron este sábado en pedir la «liberación incondicional de todos aquellos detenidos injustamente por razones políticas», además de exigir «la independencia de los partidos políticos, la libertad de expresión, incluida la de los miembros de la prensa, y el final de los abusos de los derechos humanos».

«Pedimos condiciones electorales que cumplan con los estándares internacionales de democracia, empezando por las elecciones locales y regionales programadas para noviembre» de este año, destacaron.

También destacaron la necesidad de «unidad» entre los distintos sectores de la oposición venezolana para que salgan adelante las negociaciones, y valoraron el «papel constructivo» de Noruega a la hora de facilitarlas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...