21.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Ministerio Público rechazó acusaciones de la CPI por violaciones de Derechos Humanos en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El informe de la Fiscalía de la CPI, con fecha 15 de junio -día en que terminó su labor la entonces fiscal Fatou Bensouda- y con nota de «documento clasificado» hasta el 10 de agosto, concluye que «hay una base razonable para creer que delitos que competen a la jurisdicción de la Corte se han cometido en Venezuela»

El Ministerio Público de Venezuela rechazó este jueves las acusaciones incluidas en un documento de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) hecho público, que concluye que existe «una base razonable» para creer que, «al menos desde abril de 2017», diversas autoridades del país caribeño han cometido crímenes de lesa humanidad.

«Tras haberse hecho pública la opinión de la exfiscal de la CPI sobre el examen preliminar en curso sobre nuestro país, rechazamos de forma contundente y enérgica las acusaciones que en estas se vierten», reza un comunicado firmado por el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.

El informe de la Fiscalía de la CPI, con fecha 15 de junio -día en que terminó su labor la entonces fiscal Fatou Bensouda- y con nota de «documento clasificado» hasta el 10 de agosto, concluye que «hay una base razonable para creer que delitos que competen a la jurisdicción de la Corte se han cometido en Venezuela».

No obstante, recuerda que será el nuevo fiscal, Karim Khan, el que tomará la decisión definitiva acerca del caso.

En el documento, desclasificado esta misma semana, Bensouda considera que, de acuerdo con la información de la que dispone, tiene «una base razonable» para creer que desde abril de 2017 «autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos progobierno han cometido crímenes de lesa humanidad».

Entre ellos, está el encarcelamiento «u otros tipos de severa privación de la libertad física en violación de las normas fundamentales del derecho internacional», la tortura y la «violación u otras formas de violación sexual», así como persecución por motivos políticos.

Al respecto, Saab considera que las actuaciones de Bensouda «se llevaron a cabo (…) de manera unilateral y sin tener en cuenta ni la colaboración efectiva ofrecida de buena fe» por las autoridades venezolanas ni la documentación presentada, «demostrativa de la indiscutible actividad investigadora del Ministerio Público y del Poder Judicial».

AFP
AFP

«Es por ello que afirmamos que las conclusiones emitidas por la exfiscal carecen de valor alguno, en estas circunstancias, y como hemos puesto de manifiesto al nuevo fiscal, señor Karim Khan, estamos dispuestos a demostrar con hechos la actuación y acción del Estado en esta materia», asegura Saab.

Para ello, expulsarán «los prejuicios y prevenciones que la exfiscal ha demostrado con sus actuaciones parciales en este caso».

Específicamente, Saab rechazó del informe de Bensouda «la afirmación de que ‘los casos potenciales que probablemente surgirían de una investigación sobre la situación serían inadminisibles en términos de inacción'».

«Desconocemos cuáles sean estos casos potenciales identificados por la Fiscalía, porque durante todo el periodo del examen preliminar se nos ha sustraído esa información, a pesar de nuestras insistentes peticiones de conocimiento», agregó la información.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que van más de 50 “mercenarios” detenidos y llama a estar “mosca” y a no caer en triunfalismo

El oficialismo agotó hasta el último día la campaña electoral autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que finaliza este jueves a la medianoche....

Gobierno anuncia que habrá Ley Seca a partir del sábado 24 de mayo por las elecciones del #25May

Como parte de las medidas que se toman en los procesos electorales el Gobierno Nacional anunció que la Ley Seca comenzará a regir el...

Johel Orta: «El llamado a la abstención es un fracaso histórico en nuestro país»

El analista político, Johel Orta, en el marco del cierre de campaña nacional, por las elecciones regionales afirmó que "el ser humano, que es...

Adecos le dicen a los oficialistas que «recojan sus macundales porque se van”

En la rueda de prensa del último día de campaña electoral, Bernabé Gutiérrez cuestionó el gasto del oficialismo en el cierre de campaña y...

Embajador de Colombia en Venezuela confía que vuelos comerciales se retomen con normalidad el lunes

El ambajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, manifestó su deseo de que tras las elecciones parlamentarias y regionales que se celebran en Venezuela...