22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

¿Qué consecuencias tendría para la crisis venezolana la salida de Perú del Grupo de Lima?

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

En este momento el protagonismo sobre la crisis venezolana lo tienen otros países y organizaciones, subraya el internacionalista Félix Gerardo Arellano

Perú podría abandonar el Grupo de Lima, integrado por varios países de Latinoamérica para respaldar a escala internacional a la oposición venezolana en su lucha contra Nicolás Maduro. Esto lo indicó el exgobernador regional de Junín y fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

“Perú no será más parte del Grupo de Lima, grupo de palomillas como los llamé en Caracas, que en realidad son el grupo de Washington, un grupo que expresa el neocolonialismo contemporáneo. ¡América Latina tiene que ser libre y soberana!”, escribió el viernes en la noche en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Bolivia saludó el domingo 8 de agosto la posibilidad de que Perú se retire. “La Patria Grande avanza hacia una etapa de integración basada en el respeto y solidaridad entre los pueblos”, escribió Arce en su cuenta oficial de Twitter.

Hasta ahora no hay una confirmación oficial del retiro de Perú, salvo una nota publicada en el portal de Telesur, que no tiene fuente clara.

El internacionalista y profesor Felix Gerardo Arellano aseguró que esto no implica mucho en materia internacional para Venezuela, ya que el grupo de Lima ha perdido protagonismo en los últimos meses; que a su juicio, el papel de México y Argentina ha debilitado significativamente la coalición de países.

«Realmente el mayor protagonismo en el tema venezolano lo tienen en este momento la Unión Europea, particularmente Josep Borrell; el Reino de Noruega y Estados Unidos, que inteligentemente está jugando un papel muy prudente, poco protagónico, poco declarativo», dijo Arellano en una llamada telefónica para contrapunto.com.

Es posible que el resto de países forme una nueva organización de naciones, luego de la salida de Argentina y México, y ahora la posible salida de Perú. O, sencillamente, no constituyen algo más.

«Pueden incorporarse al Grupo Internacional de Contacto de la Unión Europea, como ya lo han hecho algunos latinoamericanos. Si tú buscas la composición del Grupo Internacional de Contacto los países latinoamericanos han ido creciendo porque, bueno, algunos de ellos vieron que ya el grupo de Lima estaba muy complicado», destacó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar, "en el centro del debate que se produzca en el país", y...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...