24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Postulaciones para las elecciones del 21 de noviembre comienzan este #9Ago en un país molesto con la política pero dispuesto a votar

Fecha:

Comparte:

Dos encuestas confirman que la mitad de los electores sufragaría el 21 de noviembre

Ya no me interesa la política. Todos los políticos son unos bandidos. No creo en nadie: ni chavistas ni opositores. Venezolanas y venezolanos han entrado en un estado de rechazo a la política y a los políticos. Ese es el contexto en el cual comienzan, este lunes 9 de agosto, las postulaciones para las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

Según el estudio más reciente de Datincorp 47,1% de las personas no confían nada en el liderazgo político para resolver la crisis del país, y 36,1% afirma confiar muy poco. Por si esto fuera poco, 43,8% sostiene que los partidos políticos venezolanos deben desaparecer y 29,9% opina que deben transformarse porque ahora «no sirven».

Las postulaciones se realizarán mediante un sistema automatizado, tal como lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE). El proceso, que comienza este lunes, se extenderá hasta el 29 de agosto. Las organizaciones políticas podrán presentar, en ese lapso, los nombres de candidatas y candidatos a gobernadoras, gobernadores, alcaldesas, alcaldes, legisladoras, legisladores, concejalas y concejales.

Posteriormente, desde el 8 hasta el 22 de septiembre, las organizaciones con fines políticos podrán realizar las modificaciones y sustituciones de sus postulaciones, aseguró el ente comicial. Dato importante tomando en cuenta que las primarias previstas en algunos estados -como Táchira- se realizarán en septiembre.

A pesar de la molestia con la política dos encuestas muestran que hay un porcentaje elevado de población que quiere participar. El estudio de Datincorp confirma que casi 50% asegura que votará el 21 de noviembre y 14% responde que «probablemente».

El Estudio de Coyuntura Nacional Julio 2021, realizado por la firma encuestadora Delphos para el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPYG) de la UCAB, concluyó que más de la mitad de los votantes están dispuestos a sufragar.

La disposición a participar en los comicios regionales aumenta a 60% si todos los actores políticos llaman a votar; por el contrario, si Guaidó y el G4 (AD, Voluntad Popular, Primero Justicia y UNT) piden no hacerlo, la intención de participación cae a 44%, de acuerdo con una nota de prensa de la UCAB.

Las postulaciones también empiezan con un nuevo proceso de negociación como telón de fondo, en el cual participarán la administración de Nicolás Maduro y varios sectores de la oposición.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que nada detendrá elecciones: «Llueva, truene o relampaguee»

Nicolás Maduro aseguró este miércolesd que nada hará que se detenga el proceso de elecciones regionales y legislativas convocadas para este domingo 25 de...

El Tottenham conquista la UEFA Europa League 2024/25 tras vencer al Manchester United

En una noche histórica en el estadio de San Mamés en Bilbao, el Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25...

Gobierno venezolano condenó ataque israelí contra delegación diplomática en Cisjornadia (+Video)

El Gobierno de Venezuela condenó este miércoles "con absoluta firmeza" el ataque del Ejército de Israel contra una delegación diplomática que visitaba Yenín, en...

Tibisay Velásquez: Jugar a la abstención no beneficia nuestra lucha por el cambio que el país necesita

La candidata a diputada a la Asamblea Nacional (AN) por Fuerza Vecinal, Tibisay Velásquez, aseguró que "para garantizar un cambio y que las nuevas...

Derecha Democrática Popular «cierra campaña con masivo acto en Las Mercedes»

El partido Derecha Democrática Popular (DDP) puso fin a su campaña electoral con un "contundente acto de cierre en la Urbanización Las Mercedes de...