21.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Jorge Rodríguez espera que la UE acuda a las elecciones venezolanas

Fecha:

Comparte:

«Estábamos de acuerdo con que viniera observación internacional a estas elecciones, lo hemos dicho una y otra vez, por supuesto que estamos de acuerdo», subrayó el presidente del Parlamento de electo en el 2020, Jorge Rodríguez

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de electa en el 2020, Jorge Rodríguez, dijo este domingo 8 de agosto que espera que acudan al país «representantes de la Unión Europea (UE)» en las elecciones locales y regionales del próximo 21 de noviembre, aunque no aclaró si como observadores o acompañantes.


«Ojalá vengan representantes de la Unión Europea, Naciones Unidas y el Centro Carter a la elección del próximo 21 de noviembre de 2021 para que vean cómo se realiza una elección con un sistema electoral absolutamente transparente, seguro y eficaz», dijo Rodríguez tras votar en las primarias del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

En julio pasado, una misión técnica de la Unión Europea (UE) visitó Venezuela para evaluar si es posible desplegar otra de observación para los próximos comicios de noviembre.

Durante su visita, se reunieron con el canciller Jorge Arreaza, con Rodríguez, y con distintos integrantes de la oposición como Carlos Ocariz, que forma parte del partido Primero Justicia, al igual que el dos veces candidato presidencial, Henrique Capriles.

En las fotos que compartió Ocariz en Twitter junto a los miembros de la misión de la UE, también puede verse a otros políticos opositores como Freddy Guevara y Delsa Solórzano, ambos cercanos a Juan Guaidó, quien se muestra reticente a participar en las elecciones regionales y locales.

No obstante, Rodríguez afirmó hoy que están «de acuerdo en que los países de Europa y de otros continentes, pero sobre todo los europeos,» acudan a Venezuela y «aprendan cómo se hace una elección eficaz, segura, transparente, rápida».

«Por eso, cuando nos preguntan y estábamos en las negociaciones con los distintos sectores de la oposición venezolana, si estábamos de acuerdo con que viniera observación internacional a estas elecciones, lo hemos dicho una y otra vez, por supuesto que estamos de acuerdo», subrayó.

Destacó que las primarias del PSUV celebradas este domingo son las primeras organizadas por el actual Consejo Nacional Electoral (CNE), elegido por la AN que preside, en la cual 92% de los escaños están ocupados por chavistas.

«Fue escogido como producto de las negociaciones con los distintos sectores de la oposición venezolana y se está estrenando con absoluta gloria el día de hoy», enfatizó Rodríguez.

Sin embargo, reconoció, en referencia al opositor Juan Guaidó, que «falta negociar con los restos del guaidocismo». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Diosdado Cabello lanza advertencia: «Si ellos salen a joder nosotros los vamos a joder primero»

"Los locos andan alborotados. Ellos piensan, creen que tienen capacidad de seguir haciéndole daño a nuestro pueblo", expresó El ministro de Relaciones Interiores y secretario...

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...