26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Movimiento en la calle, oscuridad en la casa: La relación entre el 7×7 y las fallas eléctricas

Fecha:

Comparte:

No ha sido levantada la cuarentena pero hay un incremento de actividades en el país. ¿Hay energía para soportarlas? José Gregorio Yépez aborda el tema en su programa Con los pies planos

Aunque el 7×7 no ha sido levantado formalmente por la administración de Nicolás Maduro cada vez se observa más actividad en las calles, lo que podría estar incidiendo en el aumento de las fallas eléctricas, planteó el periodista José Gregorio Yépez en su programa Con los pies planos, transmitido por la cuenta en Instagram de contrapunto.com.

Esta semana abrió con problemas eléctricos en Caracas, recuerda Yépez. “Los bajones comienzan a hacerse más frecuentes en la Sultana del Ávila”, mientras la crisis eléctrica en el interior del país cada vez empeora más. “¿Será que el movimiento de gente está afectando el deteriorado sistema eléctrico del país?”.

“La gente se pregunta: ¿Se acabó el 7×7 o se fue la luz? De manera oficial la decisión de suprimir el esquema no fue adoptada” por la evolución de los casos de COVID-19 y la aparición de la variante delta de la enfermedad. Sin embargo, las actividades en las calles de Caracas “cada vez revelan un tránsito que casi se parece a un día normal”.

Por ejemplo, comenta Yépez, en el transporte subterráneo es casi imposible diferenciar si se trata de una semana flexible o una semana radical. Los comerciantes le siguen “buscando la vuelta para abrir», e incluso colocan alimentos en la puerta para “después correr una cortina y que pase la gente y compre ropa, lo hacen”.

Los mecanismos a los que recurre el comercio son variados, describe. Uno de ellos son las puertas cerradas “pero se toca”; otro, el contacto en la calle con la persona que ofrece un bien o un servicio.

“Y no solo es el comercio. Los políticos también se mueven, y hacen sus actos y no importa si es del oficialismo o de la oposición. Campaña es campaña”, confirma.

Ante esta situación hay varias cosas preocupantes. “Se ven muy relajadas las medidas de bioseguridad, sobre todo en el distanciamiento social en lugares como el Metro”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...