20.7 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

¿Qué pasa con los políticos inhabilitados? ¿Candidatos? ¿Negociadores?

Fecha:

Comparte:

En la última lista de más de casi 30 inhabilitados por no realizar su declaración jurada de patrimonio estarían algunos dirigentes de la oposición que quieren tendrían intenciones de participar en los comicios del próximo 21 de noviembre

El tema de las inhabilitaciones es centro de discusión en el tablero donde forcejea la clase política. Por una parte se ejercen y generan espacios de control y por la otra se persigue recuperar el terreno perdido y ganar territorios e influir sobre la población.

No es nuevo el debate y el pasado mes de julio el Contralor General de la República, Elvis Amoroso reiteró las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos en contra de los funcionarios o exfuncionarios que no hayan presentado su declaración jurada de patrimonio.

En ese sentido detalló que al menos 145.368 funcionarios están obligados a actualizar sus datos dentro del proceso de declaración patrimonial

«Los representantes de los poderes públicos, vicepresidente, magistrados, rectores, ministros, gobernadores, alcaldes, concejales, diputados regionales, presidentes de institutos autónomos deben realizar la declaración patrimonial», dijo en una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).

Estas no han sido sido las únicas porque ya desde 2017 el peso de esta decisiones sacó del juego a personajes como Henrique Capriles y Liborio Guarulla, por ejemplo. Por otra parte en 2019 fue inhabilitado Enzo Scarano, dirigente carabobeño.

En la lista más reciente de casi 30 inhabilitados por no realizar su declaración jurada de patrimonio estarían algunos dirigentes de la oposición que quieren tendrían intenciones de participar en los comicios del próximo 21 de noviembre, que serían:, Luis Florido, Tomás Guanipa, José Manuel Olivares, Américo De Grazia.

Los nombres están en la palestra en cada uno de los estados y municipios en donde suenan las aspiraciones en medio de lluvia de nominaciones y de negociaciones.

Las postulaciones suenan desde Maracaibo hasta Upata y desde Tucupita hasta Barquisimeto.

Unos suenan, otros hablan directo.

En Lara Luis Florido, suena como candidato a la Gobernación y aun no se define el alcance de la propuesta debido a la inhabilitación  que pesa sobre él.

Otro caso es el de José Manuel Olivares quien arribó al país el pasado mes de julio des pues de tres años en Colombia, tras de que publicara en Instagram una foto dónde se muestra junto a su hijo Francisco y sus padres José Manuel Olivares y Lucia Marquina.

A pesar que el dirigente político estaría inhabilitado políticamente para ejercer cargos públicos, el nombre de Olivares se ha mantenido en las últimas semanas en la palestra política del estado Vargas, pues tras la muerte del gobernador Jorge Luis García Carneiro, ven su figura como el posible candidato de la oposición a las elecciones previstas para noviembre de este año.

Otros de los nombres que suenan como aspirantes a participar en las elecciones del 21 de noviembre es Tomás Guanipa de quien se dice que aspira a la alcaldía del Municipio Libertador.

El dirigente Américo Grazia en Bolívar, quien está inhabilitado por la Contraloría, comenzó a hacer campaña en Bolívar, luego de regresar al país.

Sin embargo, este viernes, el Contralor General de República, Elvis Amoroso, anunció la prórroga del lapso de presentación la Declaración Jurada De Patrimonio desde el 01 al 31 Agosto de 2021, pese a que originalmente solo sería durante el mes de julio.

En ese sentido, detalló que hasta el momento un total de 88.324 funcionarios, lo que sería el 60% de los señalados han cumplido con «su obligación» con su actualización de la Declaración Jurada De Patrimonio.

Por su parte los rectores del CNE Roberto Picón y Enrique Márquez han señalado que que las inhabilitaciones son parte de la negociaciones políticas que se dan entorno al proceso electoral del 21 de noviembre.

Quedan algunas preguntas en el aire. ¿Será que los inhabilitados presentarán a la Contraloría los recaudos que lo autoricen a a participar? ¿Hay alguna negociación con la administración Maduro para abrir paso a estos nombres como candidatos a alcaldes y gobernadores?

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...