21.5 C
Caracas
martes, 11 noviembre, 2025
Publicidad

David Mendoza sostiene que la banca perdió el 30% de su capital humano y se empequeñece cada día

Yahvé Álvarez

Fecha:

Comparte:

El economista interpreta una parte de la realidad financiera del país desde el desmoronamiento de la banca publica y privada a nivel nacional

La nómina de los bancos ha sufrido una merma de por lo menos 30% ,según las cifras que maneja David Mendoza, economista y analista del sistema financiero local, quien advierte también que existe una fuga de capitales importante. ¡

El director del portal Termómetro Económico, en su informe más reciente, también elabora un estudio sobre las consecuencias que genera la desbancarización del país que- advierte- está sucediendo.

Sobre la base de esta realidad, el analista dijo: «Cuando me refiero a la desbancarización resalto los temas de la ausencia de capital o fuga de capital, ausencia de créditos o de una solida estructura crediticia, tanto pública como privada, y la reducción del personal en la nómina de nuestro sistema bancario. Todo esto es debido al efecto del despido masivo o de renuncias naturales en la propia nómina de los bancos, ya sean privados o públicos».

Para hacer memoria histórica, Mendoza resalto que «en Venezuela para el año 2006, el sistema financiero, en total activos, representaba cerca del 22% del PIB. En este momento de nuestra triste realidad representa el 8% y de forma milagrosa. Estamos en presencia del desplome financiero de nuestra banca. Todo esto quiere decir que el sistema financiero se ha contraído en cifras muchos más escandalosos que la propia economía en general.».

«Esta realidad confirma la tesis que desde el país ha salido una cantidad de dinero desmesurada que está colocada en otros países como por ejemplo Panamá. En esta nación vecina el 88% de su PIB está vinculado a su sistema bancario, donde buena parte este capital puede ser venezolano. Una gran cantidad de ese dinero que esta ahora está en Panama es de origen venezolano», destacó Mendoza.

Asimismo, el economista resaltó que «necesitamos reactivar el aparato productivo y, para este fin, es necesario rescatar el sistema bancario nacional. Nuestro producto reducido excedentario, es decir el capital depositado en la banca, juega un papel protagónico para el rescate económico del país. Estamos en la obligación de repatriar ese capital perdido, pero ofreciendo seguridad jurídica para estimular la inversión privada en nuestra nación».

«El 80% de nuestro sistema financiero esta en manos del Gobierno, es decir, la mayoría significativa de nuestra banca está bajo el control de la dinámica pública, y este fenómeno no es sano para ninguna economía mundial», delineó Mendoza.

En nuestro país, el salario no representa calidad de vida, «el desplome del poder adquisitivo es una de la causas de la desbancarización de nuestra economía. Todo esto quiere decir que la mayoría de la fuga de capital humano se ha retirado del país por decisión propia, debido a que nuestro reducido salario ya no da respuesta a la crisis del país. Ahora esta se está violentando el derecho humano a un trabajo digno, todo esto por el desplome de los salarios», remarcó el especializado economista.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

MAS: De la Cumbre Celac – Unión Europea «surge una nueva geopolítica para el Caribe»

La líder del Movimiento Al Socialismo, María Verdeal se expresó con respecto a la Cumbre de la Celac conjuntamente con la Unión Europea desde...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #11Nov

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 11 de noviembre será...

Ciudadanos verdes (III) Los árboles necesitan protección y mantenimiento para poder aliviar el cambio climático en las ciudades

En la vida y en la muerte están los árboles. En la paz y en la guerra están los árboles. Erguidos, se han enfrentado...

Trump asegura que los demócratas se «excedieron» en disputa por cierre de Gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se "excedió"...

Senado de EEUU aprueba iniciar el debate sobre ley para poner fin al cierre del Gobierno

 El Senado de Estados Unidos votó este lunes a favor de iniciar el debate sobre el proyecto de ley avalado por la Cámara de...