27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Hombres armados matan a al menos 45 personas en el centro-norte de Nigeria

EFE

Fecha:

Comparte:

«Ayer, atacaron por la mañana, se fueron y volvieron por la noche. Por ahora hemos recuperado 45 cadáveres y al menos 200 casas ardieron»

Hombres armados sin identificar mataron a al menos 45 personas y quemaron 200 edificios durante ataques a poblaciones del centro-norte de nigeria ocurridos entre el pasado sábado y el lunes por la noche, informaron hoy a Efe fuentes de la sociedad civil.

Los incidentes tuvieron lugar en el área de las localidades de Bassa y Riyon, el estado nigeriano de Plateau.

«Los pistoleros empezaron a atacar nuestras comunidades el sábado, matando gente y quemando casas (…) Se fueron a sus escondites en las montañas, pero volvieron el domingo a continuar el caos», explicó a Efe en conversación telefónica Malison Davidson, portavoz de la Asociación de Desarrollo Irigiwe, que trabaja en la zona afectada.

«Ayer, atacaron por la mañana, se fueron y volvieron por la noche. Por ahora hemos recuperado 45 cadáveres y al menos 200 casas ardieron», agregó el activista social.

La destrucción sembrada por los asaltantes también alcanzó a las explotaciones agrarias de la zona, que en los últimos tiempos vio huir a muchos de sus residentes por culpa de la constante amenaza de la violencia.

«Nuestra gente ha sufrido durante años constantes ataques de esta gente que quiere nuestra tierra. Estamos sitiados», afirmó a Efe Chingo Dodo, residente del área de Bassa.

Por su parte, este lunes, antes de que los ataques hubieran finalizado, el comisario estatal de la policía, Edward Egbuka, había confirmado la muerte de al menos 17 personas y de un número no especificado de agentes policiales que habían sido asesinados durante los enfrentamientos con los atacantes.

El estado de Plateau sufre desde hace años violentos choques entre los integrantes de la comunidad Berom (el grupo étnico autóctono más numeroso allí), que son principalmente agricultores, y los pastores musulmanes fulani, que llevan sus reses por todo el país en busca de pasto. 

El principal motivo es la disputa de la tierra, pero la región también ha registrado violencia por motivos étnicos y religiosos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...