22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

La OEA pidió que la CPI anuncie investigación contra Venezuela

Fecha:

Comparte:

El secretario general de la OEA, Luis Almagro pidió que se abra la investigación. Pero sobre la apertura o no de esa investigación debía pronunciarse la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda, quien dejó su cargo el pasado 15 de junio, y fue reemplazada por el abogado británico Karim Khan

çUn grupo de expertos designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) urgió este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) a que anuncie la apertura de una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad contra Venezuela, cuyo caso se encuentra en examen preliminar.

En un comunicado, el panel de expertos se refirió a la situación del país caribeño, que desde febrero de 2018 se encuentra bajo examen preliminar por supuestos abusos de sus fuerzas de seguridad, tanto en las manifestaciones ocurridas desde abril de 2017 como en algunas cárceles donde se habría maltratado a opositores.

El panel, designado en 2017 por el secretario general de la OEA, Luis Almagro pidió que se abra la investigación. Pero sobre la apertura o no de esa investigación debía pronunciarse la exfiscal de la CPI Fatou Bensouda, quien dejó su cargo el pasado 15 de junio, y fue reemplazada por el abogado británico Karim Khan.

Para los expertos, «cualquier retraso» en este proceso «sería inapropiado y solo produciría mayores daños al pueblo venezolano».

 Bensouda dijo el 8 de junio a Efe que esperaba anunciar si abriría o no una investigación en Venezuela por crímenes de lesa humanidad tan pronto como el tribunal resolviera una solicitud del país caribeño, que se quejó de trato «discriminatorio» y «desigual».

En la nota, los expertos indicaron que la Sala de Cuestiones Preliminares I de la CPI rechazó el pasado 2 de julio por «improcedente» el pedido de Venezuela.

En ese contexto, el panel consideró que «corresponde anunciar el comienzo de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela».

El grupo de expertos, integrado por Manuel Ventura Robles (Costa Rica), Santiago Canton (Argentina) e Irwin Cotler (Canadá), señaló que demorar este caso permitiría además que «se sigan cometiendo crímenes de lesa humanidad y violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Estos son los candidatos a la gobernación de Nueva Esparta para los comicios del #25May

A tan solo nueve días de las elecciones de regionales en Venezuela, Contrapunto.com continúa informándote sobre las carreras, trayectoria y propuestas de los candidatos...