26.5 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Juan Carlos Alvarado: El diálogo que se propicia en México esperamos que se «traduzca en soluciones concretas»

Fecha:

Comparte:

En medio de las nuevas iniciativas de diálogo nacional con mediación internacional, la tolda verde apuesta al acuerdo democrático para la salida de la coyuntura país

Juan Carlos Alvarado, el secretario general nacional del partido socialcristiano Copei, se pronunció en referencia al proceso de diálogo que tendrá lugar en México lamentó que este proceso sea realizado fuera de las fronteras del país, aún así manifestó que la idea es trazar estrategias claras para lograr la unidad que desean los ciudadanos “que ese diálogo se traduzca en soluciones concretas para Venezuela”, dijo.

La Democracia Cristiana espera que los representantes políticos, en conjunto y desde sus diversas posturas vayan afinados, “el pueblo está esperando un verdadero diálogo social, donde los venezolanos puedan encontrar la solución para el acceso al sistema de vacunación, el problema del combustible”, expresó el también diputado a la Asamblea Nacional (AN) quien espera encontrar en dicho proceso un desenlace para el resto de las problemáticas que aquejan al país.

En relación a la Alianza Democrática, el parlamentario hizo un llamado a la organización política para entrar en un proceso de evaluación de manera urgente y necesaria.

“El cronograma contempla el inicio de postulaciones ante el sistema automatizado el 09 de agosto, el llamado de Copei es a que entremos en un proceso de declaración de reunión permanente por parte de la Alianza Democrática y agotar las instancias necesarias para alcanzar candidaturas perfectas”, expresó Alvarado.

Irregularidades en el plan de vacunación

“Hemos evidenciado puntos de vacunación donde luego de muchas horas de espera se le informaba a los ciudadanos que no hay más vacunas, además, se presentaron casos en los cuáles llega el mensaje de texto, pero al acudir al centro indicado no hay dosis disponibles”, dijo el secretario general nacional de Copei.

Los copeyanos le hacen un llamado al Gobierno Nacional para que se revise el protocolo de bioseguridad que se aplica actualmente en los espacios públicos y que realmente exista una vacunación real y ordenada, para que los venezolanos no pierdan el tiempo, la esperanza y la oportunidad de acceder a estas vacunas.

“Los miles de venezolanos que esperan por una segunda dosis, también merecen una respuesta, muchos de ellos han sobrepasado el mes de espera, el llamado es a la reflexión y al respeto de la dignidad humana”, sentenció Alvarado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué son los BRICS y por qué son tan importantes para el mundo?

En los últimos dàs, una palabra ha comenzado a sonar con más fuerza en las noticias internacionales: BRICS. A simple vista, parece una sigla...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #7Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 7 de julio será...

José Bodas: No se puede recuperar la producción petrolera con salarios de hambre y trabajadores en estado de zozobra

Llega de Anzoátegui a Caracas en función de gestionar mejoras para los trabajadores petroleros y al abrir su maleta de peticiones salta el problema...

Trump firma una declaración de emergencia para responder a las inundaciones en Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde...

171 familias han sido trasladadas a refugios por lluvias en Amazonas

Las lluvias dejaron a 171 familias en refugios temporales ubicados en Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Así lo informó el gobernador de la entidad, Miguel...