23.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

El 68% de los venezolanos sufren apagones semanales

Fecha:

Comparte:

El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos tras consultar 12 localidades registró que el 56% de los consultados valoró negativamente la calidad del servicio eléctrico

Con base en los resultados obtenidos en la más reciente encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) realizado en 12 ciudades localizadas en diversas regiones del país, 56% de los consultados valoró negativamente la calidad del servicio eléctrico que recibe en sus hogares.

Ante las frecuentes interrupciones eléctricas 19% de los encuestados expresaron que pierden el servicio todos los días, 15,3% varias veces por día. Es decir que alrededor de 34,3% de las poblaciones de las principales ciudades del país nunca tiene un servicio eléctrico estable durante 24 horas continuas.

Asimismo, 7,3% registra cortes en el fluido eléctrico entre cuatro y seis veces a la semana. No obstante, la mayor proporción fue ocupada por las frecuencias de interrupciones entre uno y tres días a la semana con 33,8%.

Si se suman los dos últimos datos anteriores, 68,1% de las poblaciones de las principales ciudades pasa una semana con fallas de suministro eléctrico.

Nuevamente las ciudades andinas obtuvieron los mayores porcentajes de opiniones negativas con San Cristóbal (71,8%) en la primera posición y Mérida (71,7%) en segunda. Asimismo, Porlamar (69,7%) fue la tercera urbe con la peor valoración sobre la calidad del servicio eléctrico por primera vez en las nueve mediciones realizadas por la organización.

Por su parte, Caracas (30,4%), Barcelona (35,2%) y San Fernando de Apure (49,5%) obtuvieron los menores porcentajes de opiniones negativas.

Pareciera que en la distribución de gasolina y en el suministro eléctrico existe el mismo patrón de preferencia geográfica, ya que en Caracas se va menos la luz que en el resto del país y, por ende, la valoración del servicio es más positiva, así como existe un suministro más regular de combustibles, lo que genera, obviamente, menos colas y menos descontento.

Entre otros datos de los usuarios que valoraron negativamente el servicio eléctrico, las fluctuaciones eléctricas (51,2%) se posicionaron como la principal razón de dicha opinión, seguidas por lo que los usuarios consideraron como esquemas de racionamiento (17,0%), el daño a los aparatos eléctricos (11,8%) la intermitencia (9,7%) y la falta de mantenimiento (6,7%).

Con información de Banca y Negocios


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Embajador de Colombia en Venezuela confía que vuelos comerciales se retomen con normalidad el lunes

El ambajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, manifestó su deseo de que tras las elecciones parlamentarias y regionales que se celebran en Venezuela...

González Urrutia dice que chavismo busca disimular «ilegitimidad» con elección del domingo

El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, consideró este jueves que los comicios regionales y legislativos previstos para el próximo domingo fueron convocados para...

Índice Bursátil Caracas cerró en 285.796,91 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 285.796,91 puntos con una variación de 8.216,44 puntos (+2,96%),...

Luis Aguilar: «Es urgente corregir el deterioro de las aceras, vialidad y polideportivos como el de Santa Paula en Baruta»

"El mantenimiento de los espacios públicos en Baruta es fundamental para garantizar su buen funcionamiento y la tranquilidad de los vecinos. Por eso en...

Nicolás Maduro Guerra dice que también se le va la luz y que falta mucho por hacer: Necesitamos «una Asamblea Nacional plural»

"Ojalá la oposición, en su diversidad, llegue a la Asamblea Nacional", señaló el abanderado del PSUV para Caracas El candidato del PSUV para Caracas por...