20.7 C
Caracas
miércoles, 30 julio, 2025
Publicidad

Escribir para sanar, un libro que trascendió a la pandemia

Fecha:

Comparte:

Tras una experiencia de veintiún días, diecinueve escritoras convirtieron el caos en un libro. Uno que además de estar repleto de historias poderosas, resultó en una guía para quienes se encuentran frente a una situación desafiante. Una invitación para vivir el poder de la escritura… ¡el poder de sanar!

Transcurría el 2020, nadie nunca imaginó que los cimientos de la civilización se movieran de tal manera. El anuncio de una pandemia, trastabillaba con lo inquietante que es enfrentarse a lo desconocido. Ante la incertidumbre, era natural que las emociones se colocaran a flor de piel. ¿Qué hacer frente a algo que salía de cualquier parámetro de lo habitual?

Yesmín Sánchez, periodista y mentora de escritores, también fue presa de aquello que tanto inquietaba. Planes, viajes y eventos programados, todo aquello debía cancelarse. En medio de la frustración sería muy fácil sucumbir. Sin embargo, abrió paso a una dinámica que permitiría darle un significado distinto a todo aquello.

A través de sus redes sociales hizo una invitación a participar en un ciclo de ejercicios de escritura con un fin terapéutico. “Luego de permitirme un día de duelo por todo aquello que tenía que cancelar, me pregunté qué podía hacer. Lo que estaba sintiendo seguramente coincidía con lo que otras personas estarían viviendo. Así surgió Escribir para sanar, creí que podría armar un grupo de unas veinte personas, pero en realidad se inscribieron más de doscientas”, explica Yesmín.

Nace un libro con propósito

Veintiún ejercicios, uno por día, fueron abordados por los participantes. Carta al miedo, Desde mi ventana, Remembrando un viaje, La felicidad, Mi reflejo, Agradecer, Cartas que abrazan, Anécdotas de cuarentena, fueron algunos.

El resultado fue descrito por los participantes como una dinámica que les permitió transformar lo que estaban viviendo. Jennifer Villavicencio, una de las escritoras, compartió “Escribir para sanar fue una experiencia liberadora, poder nombrar, describir y exteriorizar las situaciones, permite mirarlas de manera distinta. Cuando participas y escribes desde la vulnerabilidad y autenticidad, no hay sino ganancias. Te liberas, quizás no al 100%, pero este es un proceso de toda la vida”.

De los doscientos participantes surgió una nueva invitación, convertirlo en un libro que se convirtiera en una guía para quienes estén viviendo alguna tribulación. Diecinueve escritoras aceptaron la propuesta y avanzaron con el proyecto.

Del caos a la creación

Con prólogo del reconocido periodista y conferencista Ismael Cala, Escribir para sanar ya se encuentra disponible en Amazon, versión Ebook y libro físico, un libro escrito por diecinueve escritoras: Aymara Loggiodice, Carmen Bastidas, Claudia Yañez, Eduvigis García, Eva Vergara, Fanny Escalante, Gisela Arriaga, Jennifer Villavicencio, Kalibeth Romero, Karelys Mujica, Katherine Salazar, Magaly Linares, Maluma Yanes Marante, María Echenagucia, Mayerling Bustamante, Silvia Miranda, Vilma Valerio, Yesmín Sánchez y Yumak Aponte.

El dinero recaudado con la venta será invertido en la impresión de ejemplares que serán donados en lugares donde haya personas que estén atravesando situaciones complejas.

“Nuestra intención es hacerlo llegar a salas de espera y atención de pacientes en hospitales. Escribir para sanar es una invitación para que el lector, además de disfrutar los testimonios de quienes escribimos, también realice la dinámica y pueda canalizar las emociones que tenga frente a cualquier situación desafiante”, precisa Yesmín Sánchez.

La experiencia también resultó en la transformación de varias de las escritoras, que a partir de la conexión con la escritura, avanzaron con sus proyectos personales; seis de ellas decidieron desempolvar historias que tenían engavetadas para convertirlas finalmente en libros.

Si deseas conocer más sobre Escribir para sanar, en la cuenta @sanchezyesmin podrás precisar mayor información.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gustavo Duque tras su juramentación: «Chacao será el municipio referencia de Venezuela»

El alcalde reelecto del municipio Chacao, Gustavo Duque, se juramentó en el cargo para el periodo 2025-2029 ante todo sus vecinos, amigos, familiares y...

Diosdado critica a los artistas que hablan mal del gobierno y luego participan en espectáculos en el país

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, criticó este miércoles a los artistas que hablan mal del gobierno venezolano y luego participan en actividades...

Cabello: Parece que surge una nueva oposición y «vamos a ver hasta dónde los gringos los dejan»

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, opinó este miércoles que parece que hay una nueva oposición en Venezuela, a la luz de los...

Canadá tiene la intención de reconocer el Estado palestino en septiembre

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este miércoles que su país tiene la intención de reconocer el Estado palestino en la próxima...

Retornaron 205 venezolanos desde EEUU

La tarde de este miércoles arribó el vuelo 52 de la Gran Misión Vuelta a la Patria en lo que va de año, con...