22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Según la OEA la migración venezolana puede superar la de Siria en 2022

EFE

Fecha:

Comparte:

Antes de la pandemia, 5.000 venezolanos huían diariamente de su país, pero el impacto de la covid-19 obligó a más de 140.000 a retornar a sus lugares de origen

La Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió este jueves que la migración venezolana puede llegar a las 7 millones de personas a finales de 2021 o inicios de 2022, superando el éxodo de Siria, considerado el mayor del mundo, con 6,7 millones refugiados que han abandonado ese país.

Según un informe difundido por el Grupo de Trabajo de la OEA para la Crisis de Migrantes y Refugiados Venezolanos, «de no haber una solución política, económica y social al corto plazo, se estima que podría haber más refugiados venezolanos que sirios».

El documento detalla que, pese a las restricciones de movilidad impuestas a raíz de la pandemia de la covid-19, «el número de migrantes y refugiados venezolanos sigue creciendo».

Antes de la pandemia, 5.000 venezolanos huían diariamente de su país, pero el impacto de la covid-19 obligó a más de 140.000 a retornar a sus lugares de origen.

Sin embargo, alerta el informe, desde septiembre de 2020 y hasta el presente, entre 700 y 900 venezolanos «huyen diariamente por vías irregulares: trochas o rutas marítimas peligrosas».

«A finales de 2021 o inicios de 2022, el número de refugiados venezolanos podría llegar a ser 7 millones», apunta el documento.

De acuerdo con la investigación, los venezolanos huyen a diario por cinco razones fundamentales: emergencia humanitaria compleja, violaciones de los derechos humanos, violencia generalizada, colapso de los servicios públicos y colapso económico.

Por países, Colombia es el principal destino de estos migrantes, con más de 1,7 millones de personas en su territorio, seguido por Perú (1.050.000), Estados Unidos (465.000), Chile (457.000) y Ecuador (431.000).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...