19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Cámara de Comercio de Maracaibo señala que 77% de sus empresas no hizo importaciones durante el segundo trimestre de 2021

Fecha:

Comparte:

De acuerdo a la «Encuesta de Coyuntura Económica» el 52% de las empresas aseguraron que disminuyó el número de trabajadores con respecto al trimestre anterior

Este martes 27 de julio, la Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) presentó el reciente estudio de la Unidad de Información y Estadística: «Encuesta de Coyuntura Económica», del segundo trimestre (abril-junio) de 2021.

La encuesta reflejó que el 49% de las empresas informó que hubo una disminución en sus ventas, mientras que el 45% de los encuestados manifestó que los precios de sus productos y servicios aumentaron en el segundo trimestre del año 2021.

En este sentido, sostuvo que el 52% de las empresas en Maracaibo indicó que el número de trabajadores disminuyó, con respecto al trimestre anterior.

No obstante, el 65% de las empresas en Maracaibo valoró la marcha de su empresa durante el segundo trimestre como «desfavorable».

Comentó que el 43% de las empresas en la capital zuliana resaltó que el comportamiento de la inversión fue menor y el 31% dijo que su principal inversión ha sido en reponer inventarios.

Añadió que el 70% de las empresas consultadas aseveró que su flujo de caja ha sido su principal fuente de financiamiento.

Igualmente, el 77% de las empresas precisó que no realizó importaciones durante el trimestre culminado.

Destacó que el 68% manifestó que el comportamiento de las importaciones de su empresa no tuvo variación, mientras que el 54% consideró que la situación económica general del país es pésima.

El 47% de las empresas dijo que el comportamiento de la actividad económica de su empresa tendrá una disminución y el 40% de los consultados señaló que se mantendrá el comportamiento de la producción o ventas de su empresa para el próximo trimestre.

Asimismo, el 45% de las empresas marabinas comentó que, para el próximo trimestre, esperan que los precios de sus productos aumenten y el 69% de los encuestados enfatizó que el comportamiento del número de empleados en su empresa se mantendrá igual.

En relación al comportamiento de la inversión, el 43% de las empresas en Maracaibo indicó que se mantendrá igual. En cuanto a la marcha de la empresa, el 45% de los entrevistados dijo será igual a la actualidad.

El 38% de las empresas en Maracaibo consideró que el primer reto que debe enfrentar el Gobierno Nacional es propiciar un acercamiento con el sector privado de la economía.

Con información de Finanzas Digital

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...