28 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Primera abdicación de un emperador de Japón en 200 años

Fecha:

Comparte:

Después de 30 años y cinco meses de reinado, Akihito dejará el Trono del Crisantemo al príncipe heredero Naruhito, en la primera abdicación de un emperador de Japón en dos siglos

La familia imperial japonesa sufre una crisis sin precedentes. Según la ley actual, las mujeres no pueden acceder al trono y deben renunciar a sus derechos, una vez se casen. Una ley que pone en peligro a esta familia y que, de seguir así, rompería el linaje patriarcal que se remonta al siglo IV.

Japón entrará el 1 de mayo a las 00H00 (martes 15H00 GMT) en el año 1 de la nueva era imperial «Reiwa» («bella armonía»), después de tres décadas de era Heisei («logrando la paz»).

Será la primera vez en dos siglos que un emperador japonés cede el puesto en vida, en virtud de una ley de excepción hecha a medida para Akihito.

A mediados de 2016 el emperador dijo que quería dejar el trono porque ya no podía ejercer «en cuerpo y alma» debido a su edad (85 años en la actualidad) y a su estado de salud.

Fue el gobierno el que decidió la fecha de la abdicación y todo lo que la rodea, un proceso en el que la familia imperial no ha tenido voz ni voto.

Esta familia imperial cuenta con 19 miembros directos; 14 de ellos son mujeres / Foto: EFE

Peregrinación

La población japonesa se prepara para festejos históricos y casi inéditos porque esta vez la nación no está de luto por el deceso de un soberano. Sí lo estaba en 1989 (por la muerte de Hirohito, también llamado emperador Showa), en 1926 (por el emperador Taisho) y en 1912 (por el emperador Meiji).

Las principales ceremonias, muy protocolarias, durarán solo dos días (30 de abril y 1 de mayo) y se celebrarán en la más bella sala del palacio imperial. Serán difundidas por la cadena pública NHK.

Se esperan concentraciones públicas en las inmediaciones del palacio imperial y de los santuarios sintoístas, religión por la que se rigen parte de los ritos imperiales.

Habrá más actos con motivo del traspaso del trono a lo largo de los próximos meses, sobre todo en otoño, con la asistencia de jefes de Estado y de numerosas personalidades.

«Hay varias etapas en las ceremonias de sucesión que de hecho no figuran en ninguna ley», explicó recientemente el editorialista e historiador Eiichi Miyashiro. «El sentido de estas ceremonias es difícil de entender y la mayoría de los japoneses lo ignoran», añadió.

Akihito y su esposa Machiko realizaron sus últimas peregrinaciones en un país que recorrieron durante tres décadas, sobre todo para reconfortar a los damnificados tras las catástrofes naturales de la era de su reinado.

Afecto

Los emperadores gozan de respeto en el país por su cercanía a los ciudadanos. 

La emperatriz Michiko despierta «gran entusiasmo» y él supo ganarse el afecto «por ejemplo estrechando manos», precisa Hideya Kawanishi, profesor de la universidad de Nagoya.

Pasan a ser emperador y emperatriz eméritos y ceden el palacio imperial a Naruhito y a su esposa Masako, de 59 y 55 años respectivamente.

Naruhito se convertirá en el nuevo «símbolo del pueblo y de la unidad de la nación», según la definición de la Constitución que entró en vigor en 1947 y con la que el emperador perdió su estatuto de semidiós.

Naruhito promete seguir los pasos de su padre. Ha dejado claro que continuará obrando para que las generaciones futuras conozcan los abusos cometidos por Japón durante la guerra y apoyando a las víctimas de catástrofes naturales.

Según los expertos, con esto no le bastará para dejar huella, pero su preocupación por el problema del agua en la Tierra podría darle un cariz más internacional a su papel.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cabello advirtió que «ningún funcionario debe utilizar el uniforme para prácticas indebidas»

Durante el acto de inauguración de la nueva sede de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), el ministro para Relaciones Interiores, Justicia...

Crecieron exportaciones de Venezuela hacia islas ABC durante el primer semestre del año

Yoselin López, presidenta de la Cámara de Comercio de La Vela de Coro en el estado Falcón, informó sobre el incremento de las exportaciones...

Banco del Libro anuncia plan vacacional 2025

El Banco del Libro anunció su plan vacacional 2025 para esta temporada que se llevará a cabo del 4 al 29 de agosto, dirigido...

Director de Finanzas de Andiep señala que escuelas afiliadas cierran el año escolar con deudas de 30 % y 40 %

El director de Finanzas de Andiep, Carlos Milá, indicó este jueves que los planteles de la asociación están terminando el año escolar con normalidad,...

Politólogo John Magdaleno: La oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que...