20.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Justicia de Perú inicia el 31 de agosto control de acusación contra Fujimori

Fecha:

Comparte:

Fujimori ha perdido las tres elecciones presidenciales consecutivas a las que se ha presentado, en 2011 contra el nacionalista Ollanta Humala, en 2016 contra el derechista Pedro Pablo Kuczynski y este año contra el izquierdista Pedro Castillo

El Poder Judicial de Perú comenzará el próximo 31 de agosto el control de acusación contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori para determinar si le abre juicio por la acusación fiscal de lavado de activos durante sus campañas electorales de 2011 y 2016.

La decisión fue tomada por el juez Víctor Zúñiga, magistrado del Cuarto Juzgado Penal de Investigación Preparatoria Especializado en Crimen Organizado, informaron este viernes medios locales.

Zúñiga comunicó su decisión luego de concluir la etapa de evaluación de la denuncia penal presentada contra Fujimori y otros implicados en la investigación realizada por el fiscal José Domingo Pérez, integrante del equipo especial del caso Lava Jato en Perú.

El magistrado precisó que las sesiones del control de acusación se prolongarán hasta el 1 de septiembre y tendrán un «carácter inaplazable», que ya notificó al Ministerio Público como a todas las partes involucradas en el proceso.

Pérez presentó el 11 de marzo pasado una acusación por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y organización criminal contra Fujimori, tras una investigación que se prolongó durante más de dos años, y pidió que la líder del partido Fuerza Popular reciba 30 años y 10 meses de cárcel,

La acusación fiscal, que incluye más de 15.000 páginas, señaló que Fujimori habría ocultado, mediante una contabilidad ficticia, donaciones de grandes empresas, como 3,6 millones de dólares de Credicorp y un millón de la constructora Odebrecht para la financiación de sus campañas electorales de 2011 y 2016.

Pérez incluyó en su acusación a 40 personas, entre las que también figura el esposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, para quien pidió 22 años y 8 meses de prisión, así como para varios dirigentes de Fuerza Popular y allegados a la excandidata.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...

Gustavo Duque felicita la participación activa de los vecinos de Chacao en las elecciones municipales

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, felicitó a los vecinos por la "participación activa en el proceso electoral municipal". "La participación de los vecinos ha...