25.4 C
Caracas
miércoles, 09 julio, 2025
Publicidad

El INAC tiene sobre la mesa reapertura de operaciones a países como Colombia y Chile, informó la Asociación de Líneas Aéreas

Fecha:

Comparte:

El sector aéreo está trabajando en 50%, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, según se desprende de las declaraciones de Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV).

En este momento solo hay seis destinos internacionales abiertos, se trabaja a un 50% en cuanto a puntos, porque ya estábamos disminuidos, refirió. Había unas 14 conexiones y estamos en seis. Hasta 2014 tuvimos 32 líneas operando en Venezuela, pero se fueron retirando, ahora solo están Copa y Turkish.

La expectativa que tenemos, y así lo conversamos con el INAC, es que se abran destinos como Colombia, Perú y Chile. Ya se podría volar a España, pero lo impide el que están pidiendo las vacunas que no se aplican en Venezuela.

Las conexiones a Colombia y otros destinos el INAC las tiene sobre la mesa, pero por estar en estado de emergencia se espera por la decisión del alto gobierno, explicó Figuera en entrevista con Unión Radio. «Tenemos que acostumbrarnos a que la COVID-19 va a permanecer con nosotros» y hay que defenderse con los protocolos sanitarios aprobados.

El vocero apuntó que el principal impedimento para volar a España es por la vacunación. Mientras no haya un sistema de vacunación autorizado por la UE será difícil entrar como turistas.

Para recuperar la plena operatividad internacional hay que tener voluntad política y ser competitivos, enfatizó. Tenemos que saber cuánto cuesta volar a Venezuela y a otros destinos. Se pueden ofrecer destinos turísticos venezolanos, afirmó. Hay buenos hoteles y servicios que funcionan, pero sin luz ni agua permanentemente no se pueden dar pasos más adelantos.

Este lunes comenzaron a reactivarse las operaciones nacionales, destacó. Pero operar solo en semanas flexibles limita mucho las operaciones aéreas, indicó. Hacemos una vez más un llamado para que el transporte aéreo pueda operar todos los días se la semana. El sector está operando 50%, con algunos vuelos a la semana. Lo importante es incorporar los estados Táchira y Bolívar, el INAC dice que «esto está sobre la mesa».

Figuera sostuvo que 0,60% de los pasajeros ha tenido problemas de COVID-19.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Cañizales en revancha con Pradabsri: No prometo un nocaut, pero sí la victoria para Venezuela

El excampeón mundial criollo, Carlos ¨CCC¨ Cañizales disputará en revancha el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de peso minimosca ante el...

Jesús Laya choca con Iván García: No es un rival que puede afectarnos a nivel de pegada

El venezolano Jesús Laya se medirá al mexicano Iván García este próximo primero de agosto en una cartelera a celebrarse desde el Hotel Tamanaco, en Caracas, Venezuela,...

Luis Marín: «Hay que retomar los espacios universitarios para el debate»

El dirigente adeco Luis Marín sostiene que es necesario "retomar los espacios universitarios para el debate, para la participación estudiantil, para hacer propuestas realizables...

Wilmer Ruperti desestima proyecciones de Bloomberg y afirma que la actividad petrolera venezolana está en auge

En una entrevista exclusiva con Extra News, el empresario petrolero Wilmer Ruperti expresó su confianza en la recuperación del sector petrolero venezolano, a pesar...

Antonio Hernández: «Hacemos posible una propuesta para el futuro empresarial de Charallave. Ahora se transformará el sector empresarial en la región»

El candidato a la alcaldía del municipio Rojas, estado miranda Antonio Hernández en campaña anunció que: "Con nuestra victoria electoral hacemos posible una propuesta...