23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

La UCAB saca la bola de cristal y trata de anticipar qué pasará en Venezuela en el segundo semestre de 2021

Fecha:

Comparte:

La actividad se efectuará por zoom y tendrá como ponentes a Félix Arellano, Roberto Briceño-León, Luis Arturo Bárcenas, Félix Seijas y Benigno Alarcón

El tablero de la realidad venezolana está lleno de incógnitas sobre lo que ocurrirá, durante lo que resta de 2021, en asuntos como elecciones regionales, negociaciones oposición-gobierno, emergencia humanitaria, conflictividad social, sanciones internacionales, situación económica y persecución política.

Con el fin de contribuir a esclarecer ese panorama, la Universidad Católica Andrés Bello llevará a cabo, el próximo miércoles 21 de julio a las 9:00 am, el evento virtual “Prospectiva Venezuela 2021 (II Semestre)”. La actividad forma parte del ciclo de foros “UCAB promueve ciudadanía”, de la campaña Resetéate, a través de los cuales la casa de estudios busca difundir, entre representantes de la sociedad civil, información calificada que sirva de insumo para la toma de decisiones en pro de la superación de la crisis.

“Prospectiva Venezuela 2021 (II Semestre)” es una iniciativa del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPYG) de la UCAB. El programa contempla la intervención del rector de la universidad, Francisco José Virtuoso, además de un panel de cinco especialistas.

El internacionalista y profesor titular de la UCV, Félix Arellano, presentará los escenarios relacionados con la dinámica geopolítica y la actuación de la comunidad internacional respecto a Venezuela; por su parte, el sociólogo Roberto Briceño-León, director del Observatorio Venezolano de Violencia, presentará el panorama que se avecina en materia social. Luis Arturo Bárcenas, economista de la firma Ecoanalítica y experto en macroeconomía y políticas públicas, asomará las perspectivas para el país en materia de inflación, dolarización, empleo y actividad económica, mientras Félix Seijas -director de la encuestadora Delphos- compartirá los resultados del más reciente estudio de opinión pública sobre la situación política y económica nacional. El cierre estará a cargo del director del CEPYG UCAB, Benigno Alarcón, quien analizará lo que puede esperarse de las negociaciones gobierno-oposición y las elecciones regionales del 21 de noviembre.

Los interesados en participar en el foro, que se efectuará vía Zoom, solo deben registrarse haciendo clic en https://ucab.zoom.us/webinar/register/WN_g6xHb9c4T9-lCALClBWTHA

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Antonio Ecarri sobre elecciones del #25May: La abstención es un error, favorece a Nicolás

Antonio Ecarri, quien encabeza el partido Alianza Lápiz, y que fue postulado a las presidenciales de 2024 por Fuerza Vecinal, se postuló para las...

«Verde en Concreto» unió peces y plantas en un emprendimiento enlazado por el agua en plena Caracas

Pocos pueden imaginar que en Prados del Este, en plena Caracas, un hombre soñador llamado Alí Olivero desarrolló un sistema que permite criar peces...

María Carvajal, candidata a la gobernación de Monagas: “La participación es nuestro instrumento de lucha”

A menos de una semana para los comicios regionales del próximo 25 de mayo, la figura de María Carvajal ha tomado protagonismo en Monagas....

Bladimir Aguilera invita a «asar varios conejos a la vez» y propone desarrollar seis facetas para una vida plena

"Todos deberíamos tener un empleo fijo, tener un negocio propio aunque sea pequeño y dar asesorías", explica el empresario, activista, mentor y actor. Este...

Crystal Palace alcanzó la gloria por primera vez

Crystal Palace conquistó la Copa de Inglaterra, el primer título en sus 164 años de historia, con una victoria por 1-0 y dejó al...