28.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

¿Cómo y cuánto cuesta visitar Cuyagua?

Fecha:

Comparte:

Este pueblo ubicado en la costa de Aragua, es una opción que enamora a los visitantes con sus atributos; un intenso sol, el río, la playa, las comidas, la música y el carisma de su gente

Los atractivos turísticos de Venezuela invitan a desconectarse del deterioro económico, social y político por el que atraviesa el país. Cuyagua -pueblo ubicado en la costa de Aragua- es una opción que enamora a los visitantes con sus atributos; un intenso sol, el río, la playa, las comidas, la música y el carisma de su gente.

Aunque algunos prefieren quedarse en casa frente a la pandemia de la COVID-19, hay muchos otros que aprovechan la semana flexible para pasear, descansar y respirar otro aire. Por eso, Contrapunto presenta a Cuyagua como destino para vivir un fin de semana diferente y con responsabilidad.

Medios de transporte

Para quienes deseen viajar a Cuyagua, pueden hacerlo con grupos de guía turística que incluye servicio de transporte, o en carro particular. Esto puede influir en el tiempo de trayecto para reducir de seis a cuatro horas.

Los conocidos paquetes «full day» se ofrecen desde los 20 dólares en adelante, dependiendo de la inclusión comidas o promociones por viajar más de dos personas.

Estos planes ofrecen desayunos para dos días, transporte ida y vuelta, una cena y entretenimiento. Al menos para una pareja, la promoción queda con un precio de 55 dólares.

Por otra parte, una de los problemas que se presentan durante el trayecto, son las alcabalas con supuestas multas que impiden a la unidad de servicio continuar con el recorrido, por ello los guías deben responder con $10 o $20 en las alcabalas para seguir el viaje.

Los autobuses que viajan hacia la costa de noche, realizan un parada de dos horas para que los pasajeros puedan comer, ir al baño y hacer tiempo para llegar a Cuyagua cerca del amanecer.

El precio de las comidas en la parada, oscilan desde los 2 dólares una arepa y $3 una cachapa con queso de mano.

¿Cuánta gasolina consume el viaje?

Hugo, chófer de la unidad de transporte, indicó que el autobús requiere de 180 litros de gasoil para partir desde Los Teques -lugar dónde reside- hasta Cuyagua, ida y vuelta.

Caraqueños que han visitado el pueblo en carros particulares, afirman que con 100 litros de gasolina parten y retornan de La Capital a Cuyagua.

¿Cómo te recibe Cuyagua?

El pueblo se viste con un seductor amanecer para recibir a los turistas y los negocios de comidas ofrecen empanadas por 1 dólar.

Los encargados de los locales se muestran atentos y dejan a disposición sus servicios para las comidas o el uso del baño, el cual tiene el precio de 1 dólar.

¿Camping o posada?

Las propuestas para pasar el fin de semana son las posadas o quedarse en carpas.

Las posadas ubicadas en el pueblo no quedan cercanas a la playa y fijan precios desde $15 a 30 dólares.

Mientras que acampar es la opción más económica, los turistas se ven expuestos a perder pertenencias como el calzado o algunas prendas textiles que dejen secando durante la madrugada.

Ambiente

El río y la playa de Cuyagua, invitan a los visitantes a soltar las preocupaciones y fluir con el ambiente del lugar.

Además, los turistas buscan amenizar la orilla del mar con música desde los reproductores de sus camionetas.

Comida y comercio

Los comerciantes de Cuyagua aseguran que el Carnaval fue de las temporadas con mayor auge.

El plato de pescado frito con arroz, tostones y ensalada de repollo y zanahoria, tiene un precio de 7 dólares (el precio puede variar dependiendo el tipo de pescado). Incluso puede alcanzar los 10 dólares si se trata de un parguito.

Eduard, encargado de un negocio de comida expresó que «el medio de pago que más emplea la gente es el dólar en efectivo y en segundo lugar el pago móvil, sin embargo activamos el zelle porque hay clientes que pagan así».

Por otra parte, el costo de las franelillas con el estampado de Cuyagua tienen el precio de 25 dólares y las pulseras y tobilleras desde $1 en adelante.

¿Diversión responsable?

Aunque Cuyagua brinda el escenario ideal para salir de la rutina y desconectarse de los problemas, la pandemia de la COVID-19 es una realidad.

El personal en los locales de comida cumplen con el protocolo de seguridad; desde el antibacterial para los consumidores y el uso de su tapabocas, sin embargo los turistas al estar caminando por la playa o el río, no hacen uso del tapabocas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Mercado Libre vende alrededor de cinco repuestos para vehículos por minuto

Mercado Libre está presente en la ExpoCanidra celebrada este 15, 16 y 17 de mayo en las instalaciones del Centro Comercial Líder, para exponer...

Trump arremete contra Walmart porque subirá precios por culpa de los aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este sábado contra Walmart después de que la cadena de grandes almacenes anunciara que subirá sus...

Trump llamará el lunes a Putin y Zelenski para negociar el fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que llamará el próximo lunes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, y luego al...

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...