27.6 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Sin combustible y créditos bancarios el sector primario corre riesgo de no producir lo necesario en 2021

Fecha:

Comparte:

Lo que pudo ser un buen año para desarrollar el ciclo de siembra 2021, debido a las buenas condiciones climáticas, no se materializó debido a la escasez de combustible y de fuentes de financiamiento

El entorno económico del país impacta negativamente en la producción de alimentos. La escasez de combustible y la ausencia de planes crediticios y de políticas públicas como el plan de siembra 2021 atentan contra el sector primario.

A esta conclusión llegaron los presidentes de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos de Venezuela (SIVIAA), Saúl López, y de la Asociación Venezolana de Agricultura Familiar (SVIAA), Juan Carlos Montesinos, en rueda de prensa efectuada en Caracas.

El ingeniero López aseveró que “de las más de 500 mil hectáreas de maíz que podrían haberse sembrado solo se ejecutaron 180 mil, de las 200 mil hectáreas de arroz únicamente se materializaron 40 mil”.

Aseveró que el sector primario nacional está a la deriva, “el ejecutivo no ha presentado un plan de siembra para 2021, es la primera vez que no se ejecuta esta política en los últimos 60 o 50 años, algo inédito”.

El ciclo de siembra pudo haber sido bueno debido a que las condiciones climáticas son favorables, “pero no ha sido posible porque no hay gasoil en el campo venezolano y porque las fuentes de financiamiento como los créditos bancarios no existen en este país”, dijo López.

Piden aprobación de Ley de Agricultura Familiar

Por su parte, Juan Carlos Montesinos, presidente de la Asociación Venezolana de Economía Familiar – AVAF- en los primeros seis meses del año se perdieron 600 mil toneladas de alimentos sólidos y 480 millones de litros de leche, debido a la severa escasez de combustible en las zonas productivas del país.

“Las cifras las estimamos con base en cálculos propios y con el aporte de los receptores de la producción. Urge que el Ejecutivo nacional active un plan de suministro de gasolina y
Explicó que “el no arrimar la leche a la industria está generando enormes pérdidas para el sector”.

Montesinos dijo que la inflación sigue impactando en los costos de la producción de hortalizas. “A principios de año, el kilo de verduras se cotizaba a Bs.200.000 en el mercado venezolano. En julio el mismo producto cuesta Bs. 3.000.000”.

El abogado Montesinos resaltó que el poder adquisitivo del venezolano, está cada día más mermado “y la gente de está alimentando muy mal debido al alto costo de los comestibles”.

Finalmente, dijo que “los agricultores familiares de Venezuela garantizamos 80% de la producción de las frutas y hortalizas del país. Y se necesitan al menos 700 millones de dólares para producir alimentos en el segundo semestre de 2021”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Llegan a Venezuela 195 migrantes deportados de EEUU en un vuelo desde Honduras

Un grupo de 195 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos retornaron al país en un vuelo procedente de Honduras, informó este sábado el Ministerio...

Al menos 21 muertos dejan tornados en el centro de Estados Unidos

Un sistema de tornados provocado por una fuerte tormenta dejó al menos 21 muertos en los estados de Kentucky y Misuri, en el centro...

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...