19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Analistas coinciden en aumento de la producción petrolera pese a diferencia entre Pdvsa y OPEP

Fecha:

Comparte:

El economista petrolero Rafael Quiroz Serrano señaló los problema que observa en la Opep Plus

Venezuela tuvo una producción petrolera de 529.000 barriles diarios (b/d) en junio, lo que se traduce a un aumento de 19.000 barriles por día, según las fuentes secundarias de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Sin embargo, estos números resultaron estar por debajo de las estimaciones de analistas como Argus que proyectó un incremento mensual de 40.000 b/d.

Mientras, el Ministerio de Petróleo envió a la OPEP un reporte que colocó la extracción de crudo en 633.000 barriles por día, con un aumento mensual de 51.000 bpd.

En relación a estos registros, independientemente de su diferencia, el economista Luis Oliveros, dice que en ambos casos hay un incremento en la producción con respecto a mayo.

Por otra parte, el economista petrolero, Rafael Quiroz Serrano, estima que se podría esperar que las cifras de junio presenten otro avance.

“El aumento obedece a que Pdvsa estaría tratando de aprovechar hasta el último momento el envío de cargamentos de su mezcla comercializada en China como bitúmen diluido, una mezcla de crudo pesado, y sobre el cual empieza a recaer un impuesto del 30% sobre cada barril importado por las refinerías independientes del país asiático”.

Estimaciones de OPEP sobre la demanda de crudo

La OPEP, que aún no ha decidido si ampliar la producción a partir de agosto, estimó este jueves que el consumo mundial de crudo se disparará un 4,8 % para el segundo semestre de este año y seguirá subiendo en 2022, con un aumento interanual del 3,4 %, hasta superar los 100 millones de barriles diarios.

Esta previsión se debe a «las buenas expectativas de crecimiento económico mundial» y de los logros para contener la COVID-19, explica la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su más reciente informe mensual emitido en Viena.

Los problemas que observa Rafael Quiroz Serrano en la Opep Plus

«Un manejo sin dirección clara de la OPEP Plus no podría evitar un curso de precios que los lleve a valores cercanos a 100 U$B, lo cual pondría en riesgo el crecimiento de la demanda petrolera al afectar la recuperación de la economía global», dijo el especialista en petróleo.

La Reunión Ordinaria (181) propiamente de la OPEP para julio fue cancelada sin llegar a una decisión unánime sobre la propuesta que estaba en mesa de incrementar mensualmente la producción entre agosto y diciembre de este año en 400.000 b/d, y extender hasta diciembre de 2022 la duración del pacto de abril 2020. Sin embargo, serían los Emiratos Arabes Unidos (EAU) quienes hicieron colapsar la reunión, al colocar el picante de la discrepancia en el plato desabrido de la reunión de la OPEP Plus.

«En efecto, la conducción que ha hecho la OPEP Plus, desde que se aprobó el recorte de 9.7 MMB/D en abril 2020, liderada por Arabia Saudita y Rusia, ha sido calificada como sobresaliente al haber contribuido a recuperar el precio del petróleo hasta valores en torno a 75 dólares el barril», opinó Quiroz.

La cancelación de la reunión empaña la imagen de esta alianza de 23 países y abre las grietas en el seno de esta organización. Un elemento que ha aumentado la efectividad de las actuaciones de la OPEP Plus ha sido que, aun cuando los precios del petróleo se han recuperado por encima de 50%, este año no se espera, por ejemplo, que la producción en las cuencas de lutitas en Estados Unidos (EE.UU.) suba como sucedía antes de la crisis de la COVID-19 en 2020.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...